Una de las preguntas que surgen ante todo esto es la existencia de bases mínimas en la nueva Carta Magna.
Cartas al Director
Para celebrar El Día del Patrimonio lo más coherente es tener siempre presente que todos los ciudadanos somos dueños de la riqueza natural y de las instituciones del estado que constituyen el patrimonio y cultura nacionales. Gran parte de este Patrimonio se ha entregado y se continúa vendiendo a grandes empresas privadas.
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
El proyecto de ley que buscaba tipificar el delito de incitación a la violencia y al odio; y el proyecto de ley que pretende conceder un indulto general por razones humanitarias, en favor de los detenidos en el contexto del estallido social tienen un punto en común; “obvian o pasan por alto las formas jurídicas” establecidas por el Derecho moderno, es decir, las reglas, principios e instituciones propios de la disciplina.
Felipe Rivera
El reglamento de la Convención Constitucional debería incluir entre sus normas que todas las sesiones del Pleno, así como las de sus comisiones, deberán quedar registradas en actas; al igual que las de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución Política de la República de Chile (conocida como Comisión Ortúzar), del Senado y de la Cámara de Diputados.
Adolfo Paúl L.
En momentos en que continúa el confinamiento en la mayor parte del país, se espera que esta conmemoración del patrimonio se convierta en una oportunidad de encuentro.
José Albuccó
Para que un proyecto inmobiliario pueda ser considerado como tal y por lo tanto hacerse acreedor a los beneficios de mayor constructibilidad, altura y otros de Conjunto Armónico, necesariamente ese proyecto requiere tener al menos dos edificios, además de otros tantos requisitos.
Patricio Herman
Dada la relevancia que esta acción de respeto tiene para asegurar la vida democrática de nuestra sociedad y conocidos los derechos humanos, se enfatiza que los derechos políticos del ciudadano son: el derecho a sufragio, el derecho a optar a cargos de opción popular y el derecho a organizar partidos políticos y participar en ellos; derechos que, por cierto, ningún buen ciudadano habrá de desatender en tanto no hayan circunstancias de fuerza mayor que dificulten su observancia.
Eduardo Zuchel y Eugenio Muñoz
Este proceso constituyente posee elementos de su esencia que lo hacen particular, no tan sólo en nuestra historia constitucional, sino en la comparación con los procesos semejantes que han debido afrontar otras naciones.
Marcelo Alvarado Lincopi
Esta jornada electoral nos deja con un sabor muy amargo, porque una vez más la representatividad de las PcD queda por el suelo, no alcanzó a ser ni el 1%. Y para qué decir con respecto a las elecciones de alcalde, concejal o gobernador, en donde fue nula la representatividad.
María José Escudero
Prat profundiza la dimensión ética del abogado, porque detrás de su sacrificio no había ni un asomo de interés, búsqueda de poder, riqueza, ni ego, sino el darse pura y simplemente por lo que se cree y se quiere. Por lo justo.