Actualidad Internacional

Previo a que tome posesión del cargo de presidente.

Juez estadounidense dictará sentencia contra Donald Trump en caso de pago de sobornos.

El caso se originó en 2024, cuando un gran jurado declaró a Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado. La fiscalía presentó pruebas que sostenían que los pagos realizados por Trump formaban parte de un plan para suprimir información que podría haber perjudicado su campaña electoral de 2016.

8 de enero de 2025
Prohibición de la tortura y tratos inhumanos.

Ucrania vulneró el Convenio Europeo de Derechos Humanos por no investigar caso de tortura y abuso policial, resuelve el TEDH.

La obligación procesal bajo el Convenio requiere que la investigación sea accesible para las víctimas en la medida necesaria para salvaguardar sus intereses legítimos. Las víctimas deben poder participar efectivamente en la investigación de una forma u otra, en particular, teniendo acceso a los materiales de la investigación. Además, tras una investigación, debería haber una decisión razonada disponible para asegurar al público preocupado que se ha respetado el estado de derecho.

8 de enero de 2025
Estados Unidos.

Veredicto dictado contra Donald Trump en causa de agresión sexual, se confirma por Tribunal estadounidense.

Rechazó el argumento de Trump de que la demanda por difamación no estaba basada en la presunta agresión sexual, sino en declaraciones posteriores. El tribunal interpretó que una acción puede considerarse “basada en agresión sexual” siempre que derive de los hechos relacionados con dicha conducta, independientemente de la tipificación de la demanda.

7 de enero de 2025
Trastorno del espectro autista (TEA).

Entidad de salud debe brindar prestaciones a menor diagnosticado con TEA y capacitar a su personal sobre esta condición, resuelve un tribunal argentino.

Los trastornos del espectro autista se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación. Otras características que presentan son patrones atípicos de actividad y comportamiento; por ejemplo, dificultad para pasar de una actividad a otra, gran atención a los detalles y reacciones poco habituales a las sensaciones. Las capacidades y las necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo.

7 de enero de 2025
No viola el principio de igualdad.

Normativa que restringe uso de reglas del lenguaje inclusivo en contextos educativos se ajusta a derecho, resuelve el Consejo de Estado de Francia.

Al exigir a los profesores, para facilitar la adquisición de la lengua y la lectura francesas y promover la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes, que se ajusten a «reglas gramaticales y sintácticas» y a no recurrir a la llamada escritura inclusiva, que «modifica el respeto de las normas habituales de los acuerdos previstos en el marco de los programas», el gobierno no ignoró el principio de igualdad de acceso a la educación.

7 de enero de 2025
Concluye proceso de ratificación.

Ucrania se convierte formalmente en Estado parte del Estatuto de Roma.

Ucrania invocó una disposición transitoria que restringe la competencia del CPI sobre los crímenes de guerra cometidos por sus nacionales durante un período de siete años. Este mecanismo, contemplado en el Estatuto de Roma, permite a los Estados establecer limitaciones temporales a ciertas jurisdicciones como parte de su proceso de adhesión.

7 de enero de 2025
Se rechaza demanda contra Finlandia.

Sanción a trabajadora finlandesa que se negó a realizar ciertas tareas tras adherir a huelga de su sindicato se ajusta a derecho, resuelve el TEDH.

El derecho de huelga no es absoluto. Puede estar sujeto a ciertas condiciones y restricciones. Así, en particular, se pueden imponer restricciones al derecho de huelga de los trabajadores que prestan servicios esenciales a la población, mientras que una prohibición total del derecho de huelga respecto a ciertas categorías de dichos trabajadores requiere pruebas sólidas por parte del Estado para justificar la necesidad de esas restricciones.

7 de enero de 2025
Responsabilidad parental.

Orientación sexual de los progenitores no debe ser ponderada por el juez para fijar el régimen de visitas y cuidado de los hijos, resuelve un tribunal argentino.

La orientación sexual o género de los progenitores en nada impacta en una resolución judicial relativa a los cuidados de los hijos o en la determinación del régimen de contacto. La verificación de la forma en que se llevan a cabo, se deduce del cumplimiento acabado de los deberes de protección, cuidado, respeto, acompañamiento y cumplimiento de sus deberes legales.

6 de enero de 2025
Estas condenas fueron reclasificadas a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

CIDH celebra conmutaciones de pena de muerte en EE.UU. pero condena ejecuciones locales.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos saluda la decisión del presidente Biden de conmutar 37 penas federales de muerte, pero manifiesta su preocupación por las 25 ejecuciones realizadas en 2024 y reitera su llamado a abolir la pena capital.

5 de enero de 2025
Páginade 939