Actualidad Internacional

Prácticas violatorias de derechos humanos.

RELE condena la represión en Venezuela y llama a la comunidad internacional a rechazar las violaciones a la libertad de expresión.

A cinco meses de las elecciones presidenciales de 2024, las condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela continúan deteriorándose, en un contexto marcado por detenciones arbitrarias, restricciones al acceso a la información pública y actos de persecución, intimidación, amenazas y censura.

30 de diciembre de 2024
Derecho vinculado a la dignidad humana.

Derecho al trabajo requiere medidas específicas de protección al ser un derecho humano consagrado en la Constitución, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

El trabajo es un derecho humano y un derecho fundamental que permite a las personas resolver sus necesidades y contribuir a la realización de sus proyectos de vida. La jurisprudencia constitucional lo reconoce como un valor fundante de la Carta Política y lo define como una actividad libre, lícita que se realiza, en ejercicio del libre desarrollo de la personalidad, y que contribuye a la dignificación personal y al progreso social.

29 de diciembre de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Estados miembros de la Unión Europea deben abstenerse de excluir de prestaciones familiares a trabajadores migrantes, incluso cuando no hayan acreditado que sus hijos nacidos en el extranjero se encuentren regularizados en el país.

La Directiva interpretada se opone a una normativa de un Estado miembro en virtud de la cual, a los efectos de determinar el derecho de un nacional de un tercer país, titular de un permiso único, a prestaciones de seguridad social, solo se tienen en cuenta los hijos nacidos en un tercer país que estén a su cargo si se acredita su entrada regular en el territorio de ese Estado miembro.

29 de diciembre de 2024
Accidente laboral.

Aseguradora debe indemnizar a instructora de esquí que sufrió discapacidad permanente tras sufrir un accidente, resuelve un tribunal argentino.

El accidente laboral sufrido por la accionante en 2022 generó secuelas físicas y psíquicas permanentes que afectan significativamente su capacidad laboral y calidad de vida. La fórmula de Balthazard, aplicada sobre la incapacidad física del 10% y la incapacidad psíquica del 10%, a los que se adicionan factores de ponderación arroja una incapacidad total combinada del 25.8%.

29 de diciembre de 2024
Agravamiento de situación humanitaria en Haití.

Informe publicado por la ONU denuncia masacre perpetrada por grupo criminal en Haití.

El informe recomienda a la comunidad internacional mantener y reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el fin de respaldar las acciones de la Policía Nacional de Haití. También insta a implementar mecanismos para restringir el suministro, venta y transferencia de armas al territorio haitiano.

29 de diciembre de 2024
Fallo no íntegro no valida esta actuación.

Orden de captura es improcedente si no se ha dictado y notificado al acusado la sentencia íntegra, resuelve el Tribunal Constitucional de Perú.

La notificación es un acto procesal cuyo cuestionamiento o anomalía no genera, per se, violación de los derechos al debido proceso o a la tutela procesal efectiva, dado que para que ello ocurra resulta indispensable la constatación o acreditación indubitable, por parte de quien alega la violación del debido proceso, de que con la falta de una debida notificación se ha visto afectado de modo real y concreto el derecho de defensa.

29 de diciembre de 2024
Páginade 939