Actualidad Internacional

Caso no amerita intervención durante el receso judicial.

Solicitud de medida cautelar en favor de primates de centro médico se rechaza por un tribunal argentino.

La habilitación de la feria judicial es una medida de carácter excepcional, que debe ser aplicada restrictivamente, sólo en aquellos casos que no admitan demora en su tratamiento. Únicamente corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes se presenta y demuestra que, de esperar a que concluya el período inhábil para proveer algún asunto podrían tornarse ineficaces las diligencias pendientes, frustrarse derechos u ocasionarse un grave perjuicio a los litigantes.

22 de enero de 2025
Protección de la propiedad.

Chipre debe indemnizar a propietaria cuya vivienda fue ocupada por fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU, resuelve el TEDH.

Los tribunales limitaron su análisis a un único aspecto, es decir, la negativa a permitirle el acceso a su casa debido a restricciones de seguridad. Más concretamente, el Tribunal Supremo no verificó cómo se obtuvo exactamente el «consentimiento» de la propietaria para la ocupación de su casa, las condiciones que ella estableció para dicho uso o el monto del alquiler a pagar.

21 de enero de 2025
Casos deben ser abordados con enfoque de género.

Despido de trabajadora a causa de su embarazo vulnera su derecho a la autodeterminación reproductiva, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Terminar el contrato laboral porque la mujer está en estado de embarazo, vulnera el derecho a la autodeterminación reproductiva, porque conlleva una interferencia en la decisión libre de la mujer de decidir en qué momento de su vida quiere quedar en estado de gravidez, o cuántos hijos debe tener. En este escenario, la mujer se ve intimidada a no asumir un embarazo.

21 de enero de 2025
Pretensión de la familia se rechaza.

Indemnización por enfermedad profesional de trabajador fallecido no puede ser otorgada a familiares pues el monto no fue determinado mientras el titular estaba con vida, resuelve el Tribunal Supremo de España.

Lo resuelto no conforma lo que dispone el precepto y el conjunto de su articulado que, claramente y como indican tanto la parte recurrente cuanto el Ministerio Fiscal, especifica que ha de entenderse fijada la indemnización (solamente) cuando así resulte del acuerdo alcanzado por las partes o por resolución judicial. Circunstancia que no concurre ni en la sentencia recurrida ni en la de contraste.

21 de enero de 2025
Declinó revisar el caso.

Reclamación del Estado de Utah sobre millones de hectáreas de tierras federales se rechaza por la Corte Suprema de Estados Unidos.

El Estado de Utah fundamentó su posición en una interpretación particular del acuerdo de incorporación de Utah a la Unión en 1896. En ese momento, el Estado aceptó renunciar a todos los derechos sobre las tierras públicas no apropiadas dentro de sus fronteras como condición para adquirir la categoría de Estado. Por su parte, el Departamento de Justicia, en representación del gobierno federal, sostuvo que esta renuncia excluye cualquier posibilidad de reclamo sobre las tierras en cuestión.

21 de enero de 2025
Informe Mundial 2025 que analiza el estado de los derechos humanos durante 2024 y las perspectivas a futuro se publica por Human Rights Watch.

Informe Mundial 2025 que analiza el estado de los derechos humanos durante 2024 y perspectivas a futuro se publica por Human Rights Watch.

El documento subraya la importancia de los derechos humanos como principios normativos fundamentales dentro del derecho internacional y recalca la necesidad de que las instituciones nacionales e internacionales refuercen los mecanismos para su protección y promoción efectiva.

21 de enero de 2025
Derecho de libre circulación y de residencia.

Impuesto a la renta del progenitor de un beneficiario del programa Erasmus+ que está a su cargo no puede ser calculado teniendo en cuenta el importe abonado al hijo, resuelve el TJUE.

Tener en cuenta la ayuda a la movilidad de la que disfrutó un hijo a cargo para determinar la cuantía de la deducción de base a la que tiene derecho un progenitor contribuyente por ese hijo, con la consecuencia de que se pierda el derecho a incrementar dicha deducción al calcular el impuesto sobre la renta, constituye una restricción al derecho de libre circulación y de residencia.

20 de enero de 2025
Fortaleciendo la protección de los derechos humanos en la región.

CIDH lanza la segunda edición del Compendio de Avances en Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos destaca los logros y medidas implementadas por los Estados en 2023 para el cumplimiento de sus recomendaciones. El informe busca promover buenas prácticas y fortalecer la protección de derechos humanos en la región.

19 de enero de 2025
Páginade 939