Actualidad Internacional

Fortaleciendo la protección de los derechos humanos en la región.

CIDH lanza la segunda edición del Compendio de Avances en Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos destaca los logros y medidas implementadas por los Estados en 2023 para el cumplimiento de sus recomendaciones. El informe busca promover buenas prácticas y fortalecer la protección de derechos humanos en la región.

19 de enero de 2025
Abuso de derecho.

Donación realizada para eludir responsabilidad patrimonial del donante solo puede ser revocada por conducta reprobable que revista caracteres de delito y que afecte la persona, honra o bienes del donante, resuelve un tribunal español.

No toda realización por parte del donatario de una conducta reprobable que revista los caracteres de delito y que pueda afectar a la persona, honra o bienes del donante puede ser considerada causa de revocación por ingratitud, porque para que esa conducta pueda ser calificada como tal la misma debe ofender al donante en su gratitud, es decir, ha de poner de manifiesto la ingratitud del donatario para con el donante que compense la gratitud de aquel.

18 de enero de 2025
Violación de la buena fe contractual.

Nulidad de contrato de salud suscrito por abogado que falseó declaración jurada se ajusta a derecho, resuelve un tribunal argentino.

Frente al reconocimiento liso y llano del abogado, se puede concluir que su obrar no fue de buena fe, pues resulta poco convincente que siendo un profesional instruido no conozca el alcance de firmar una declaración jurada en blanco, o que, si se la completó un empleado, no tenga la precaución de revisar la veracidad de los datos consignados antes de suscribirla, por lo cual no puede justificarse el argumento de que él no completó con su puño y letra el formulario.

18 de enero de 2025
Garantías procesales insuficientes.

Francia vulneró el derecho al respeto de la vida privada de un joven migrante durante el procedimiento para determinar su verdadera edad, resuelve el TEDH.

De tal acumulación de deficiencias en la información puesta a disposición del demandante, tanto incompleta como imprecisa, mientras su minoría estaba en juego y debía, por ello, ser considerado como una persona especialmente vulnerable, la presunción de minoría de la que se beneficiaba fue revertida en condiciones concretas que lo privaron de garantías procesales suficientes.

18 de enero de 2025
Caso debe ser resuelto en sede estatal.

Recurso de compañías petroleras contra demandas de autoridades de Hawái se rechaza por la Corte Suprema de Estados Unidos.

La Corte Suprema de Hawái había determinado previamente que la aplicación de las leyes estatales en este caso no estaba en conflicto con la legislación federal, ya que el objeto de las demandas era el supuesto comportamiento negligente de las empresas, y no la regulación directa de las emisiones. Dicho tribunal concluyó que la jurisdicción estatal era competente para conocer del asunto, al tratarse de una controversia que involucraba aspectos de responsabilidad civil conforme a las leyes locales.

18 de enero de 2025
Sancionada por su implicación en la guerra de Ucrania.

Medidas restrictivas contra empresa rusa de telefonía móvil se ajustan a derecho, resuelve el TGUE.

El Consejo no cometió ningún error al incluir y mantener a MegaFon en las listas controvertidas. Aunque las medidas en cuestión limitan la libertad de empresa de MegaFon y afectan a su reputación, no constituyen una injerencia desmesurada e intolerable. En particular, se observa que responden a un objetivo de interés general, fundamental para la comunidad internacional.

17 de enero de 2025
Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Opinión consultiva relativa a remoción de jueza rumana se rechaza por el TEDH.

El caso no plantea una cuestión de principio en el sentido del artículo 1 § 1 del Protocolo N° 16 que justifique un examen. Exponiendo una visión general pertinente de su jurisprudencia a este efecto, este Tribunal demuestra que la jurisdicción solicitante dispone de los medios necesarios para garantizar el respeto de los derechos protegidos por la Convención cuando juzgue el litigio pendiente.

17 de enero de 2025
Páginade 939