Actualidad Internacional

Se vulneró su derecho a defensa.

Despido de supervisor de Starbucks que utilizó descuentos asignados a trabajadores en beneficio propio se anula por un tribunal español.

Las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con las demandas y con las demás pretensiones de las partes, deducidas oportunamente en el pleito. Harán las declaraciones que aquéllas exijan, condenando o absolviendo al demandado y decidiendo todos los puntos litigiosos que hayan sido objeto del debate.

14 de enero de 2025
Atentado a la libre competencia mediante el uso de un software.

Gobierno de Estados Unidos demanda a empresas acusadas de fijar precios en el mercado de arrendamiento de inmuebles.

En su solicitud judicial, el Departamento de Justicia busca obtener una orden que prohíba a las empresas demandadas continuar con las prácticas señaladas o implementar mecanismos similares en el futuro. Según el escrito de la demanda, estas medidas buscan restablecer las condiciones de competencia en el mercado de alquiler de bienes inmuebles residenciales.

14 de enero de 2025
Prácticas desleales.

Reglamento sobre subsidios extranjeros de la Unión Europea afecta los intereses comerciales de China, resuelve un informe del Ministerio de Comercio de la República Popular China.

Se argumenta que las prácticas descritas resultan en decisiones arbitrarias que afectan especialmente a sectores en los cuales las empresas chinas mantienen una ventaja competitiva global significativa, tales como la energía renovable, la infraestructura y los equipos de transporte.

14 de enero de 2025
Protección de la propiedad.

Rumania debe otorgar compensaciones adecuadas a personas que sufrieron la expropiación de sus propiedades durante la dictadura comunista, resuelve el TEDH.

Era esencial que el sistema de tasación, establecido por el marco legislativo nacional (las tablas notariales), se basara en datos relevantes del mercado inmobiliario, fuera transparente, se actualizara regularmente (al menos anualmente), fuera fácilmente accesible y relativamente fácil de usar”.

14 de enero de 2025
No logró acreditarse la autoría de los mensajes.

Condena dictada contra mujeres que habrían enviado mensajes ofensivos en un grupo de WhatsApp se revoca por un tribunal argentino.

La autenticidad de los mensajes de WhatsApp -como documentos electrónicos- se refuerza sobre la base de la existencia de un mecanismo complementario de firma electrónica, que permitirá generar una mínima presunción acerca de quién fue su autor: el número de teléfono vinculado a la cuenta de usuario y el código IMEI del dispositivo comunicacional.

13 de enero de 2025
Páginade 939