Actualidad Internacional

Derecho a la privacidad.

Corte Suprema de Estados Unidos se pronunciará sobre prueba de ADN obtenida para esclarecer un delito de violación.

La Corte Suprema de Estados Unidos, en el marco de un recurso interpuesto por el Estado de Maryland, deberá decidir si la muestra de saliva –obtenida sin autorización judicial, pero no obstante prueba principal del proceso– que permitió condenar al acusado a cadena perpetua, vulnera la cuarta enmienda de la Carta norteamericana, que, entre otras […]

6 de marzo de 2013
Por uso de niqäb.

Corte Suprema de Canadá desestima recurso de apelación en incidente vertido por declaración de testigo con su cara cubierta por atuendo religioso.

«es imprescindible encontrar un equilibrio entre los derechos fundamentales de la libertad de culto, por un lado, y el derecho de ser juzgado de manera justa e imparcial, por otro, debiéndose determinar entonces, de manera fundada, cuándo el testificar con el rostro cubierto podría conducir a una condena injusta o entorpecer la investigación, con el objeto de evitar la imparcialidad del juicio o la falta a la equidad, si fuese el caso».

13 de febrero de 2013
Operación Aeromilitar.

Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Colombia en el denominado caso “Masacre de Santo Domingo”.

«la Corte expresó que la sentencia constituye una forma de reparación, obligó al Estado a realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad por los hechos del caso, a publicar y difundir la sentencia, a brindar un tratamiento integral a las víctimas, entre otras medidas de reparación».

8 de enero de 2013
Derecho al recurso.

Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Argentina por no prever recurso ordinario accesible y eficaz contra sentencia condenatoria.

«la Corte descartó la vulneración al principio ne bis in idem, ya que el denunciante no fue sometido a dos juicios o procesos judiciales distintos sustentados en los mismos hechos; y también desestimó la presunta violación del principio de legalidad, ya que estos asuntos corresponde sean examinados por el tribunal superior que debe conocer del recurso contra el fallo condenatorio del denunciante».

7 de enero de 2013
No se ha comprobado vulneración de derechos.

Corte Interamericana de Derechos Humanos descartó responsabilidad de Venezuela por falta de investigación e impunidad en proceso por homicidio de una persona.

a pesar de que existieron ciertas omisiones y dilaciones en la realización de algunas diligencias de investigación, éstas se relacionan con aspectos o diligencias puntuales de la investigación fiscal y que, apreciadas en el marco de las acciones de investigación en su conjunto, carecen de la entidad o gravedad suficientes para configurar la responsabilidad internacional del Estado por una violación a los derechos a las garantías y protección judiciales.

7 de enero de 2013
Por falta de iniciación de oficio de la investigación.

Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad del Estado de Guatemala en caso sobre desaparición forzada de un ciudadano.

la desaparición forzada del señor García estuvo motivada por su participación en asociaciones sindicales y estudiantiles calificadas como “opositoras y/o insurgentes” en el contexto del conflicto armado interno en Guatemala, y que era parte de una política sistemática de ataque a las personas identificadas como “enemigos internos” por la doctrina de seguridad nacional.

3 de enero de 2013
Páginade 939