Asuntos de Interés Público

Serie Informe Sociedad y Política.

LyD presentó trabajo sobre las Fuerzas Policiales y FF.AA.

El trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del debate que dice relación con que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) intervengan en misiones de no guerra, como son el narcotráfico, la inmigración ilegal, la vigilancia de la fronteras y otras, que se puedan incluir bajo los conceptos de orden público y seguridad ciudadana, tareas distintas a sus misiones de guerra y no propiamente clásicas de la Defensa Nacional.

24 de julio de 2012
Hoy.

LyD lanzará el libro denominado “Sentencias Destacadas 2011”.

El Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) invitó al lanzamiento del libro “Sentencias Destacadas 2011”.Dicho evento se desarrollara hoy jueves, a las 19:00 hrs., en Alcántara 498, Las Condes. Además, contará con la presencia del Presidente Tribunal Constitucional, señor Raúl Bertelsen, quien comentará la obra. RELACIONADOS* Fue lanzado el Libro “Sentencias Destacadas 2010” del Instituto Libertad […]

19 de julio de 2012
Abarca una amplia gama de tópicos.

Centro de DD.HH. presentó Anuario de Derechos Humanos 2012.

En días pasados, el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile realizó el lanzamiento del Anuario de Derechos Humanos 2012, el cual tiene como objetivo servir como guía y referencia respecto del desarrollo nacional, regional e internacional en materia de derechos humanos y campos afines.El anuario comprende seis […]

18 de julio de 2012
Se realizaron audiencias públicas y privadas.

Corte Interamericana de Derechos Humanos finalizó su 95° período ordinario de sesiones.

En el marco de su 95° período ordinario de sesiones, la Corte Interamericana de Derechos Humanas celebró audiencias públicas en cuatro casos contenciosos, realizó dos audiencias privadas sobre supervisión de cumplimiento de sentencias. Igualmente, consideró la supervisión de determinadas medidas provisionales, de determinados casos que se encuentran bajo supervisión de cumplimiento de sentencia y una […]

18 de julio de 2012
El próximo 19 de julio.

Se realizará Seminario sobre Regionalización.

En el marco del debate recaído en el proyecto del Ejecutivo que establece el Sistema de Elecciones Primarias para la nominación de candidatos a Presidente de la República, Parlamentarios y Alcaldes, es que el presidente de la Comisión de Gobierno, senador Fulvio Rossi, informó que el próximo jueves 19 de julio, entre las 10:00 y […]

12 de julio de 2012
En la sede de Santiago.

“Hacia un Chile más integrado” es el nombre del seminario que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.

En días pasados, se realizó el seminario organizado por la Comunidad de Organizaciones Solidarias y que contó con la participación de académicos, expertos, parlamentarios.La inauguración estuvo a cargo de del ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín y el experto en comunicaciones, Eugenio Tironi. Posteriormente se desarrolló en 4 mesas de trabajo.Es en ese contexto,  que […]

12 de julio de 2012
“Universidad y Lucro”.

LyD publicó informe sobre las conclusiones de la Comisión Investigadora sobre el lucro en la educación superior.

“sorprende que una comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobrepase los límites de la legalidad y la constitucionalidad. El informe, que critica el sistema privado y acusa abiertamente a un grupo puntual de universidades de incumplir la ley que prohíbe que tengan fines de lucro, tiene al menos tres vicios normativos”.

4 de julio de 2012
Del Profesor José Ignacio Núñez.

“La Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador por Leyes Declaradas Inconstitucionales” es el título del libro que se presentará en la UNAB.

El próximo jueves 5 de julio, a las 19:00 hrs., en el Hemiciclo 2 de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, ubicado en Bellavista 0121, será presentado el libro “La Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador por Leyes Declaradas Inconstitucionales” del profesor José Ignacio Núñez Leiva.La obra será presentada por la Ministro del […]

3 de julio de 2012
Se necesita aumentar la recaudación tributaria.

Centros de Estudios propusieron criterios en materia de reformas tributarias.

un buen sistema tributario debe recaudar un nivel de recursos en forma equitativa, coherente con el ingreso per cápita del país y en forma sostenible, pero igualmente minimizando los costos de eficiencia, administración y cumplimiento de dichas normas.

25 de junio de 2012
Congreso Estudiantil Universidad de Talca.

Reforma Procesal Civil: La Reforma que faltaba.

El Centro de Alumnos de la Escuela de Derecho en colaboración con el Departamento de Derecho Penal, Procesal y del Trabajo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, dirigido el Profesor Dr. Diego Palomo V., organizan el seminario denominado “Reforma Procesal Civil: La reforma que faltaba”, el que se […]

21 de junio de 2012
Páginade 3164