Contraloría General de la República


Servicio Nacional de Migraciones deberá ajustar sus protocolos internos a la normativa vigente sobre protección de refugiados.

4 de junio de 2024
El supuesto normativo del “Manual de Procedimiento Administrativo del Departamento de Refugio y Reasentamiento del Servicio Nacional de Migraciones” ha sido objeto de una adecuación legal incorporada por la ley N° 21.655 -que, entre otros aspectos, crea el aludido examen de admisibilidad formal-, por lo que corresponde que el Servicio adopte las medidas que procedan para ajustar sus protocolos internos a la normativa vigente.

Consejo de la Sociedad Civil conformado a nivel ministerial cumple con la normativa vigente que regula la participación ciudadana en la gestión pública en los órganos de la Administración del Estado.

3 de junio de 2024
Los aludidos órganos deberán establecer consejos de la sociedad civil, de carácter consultivo, que estarán conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del órgano respectivo, aunque deben guardar relación con la competencia de estos y, por ende, de todas sus dependencias.
CGR.

Vínculo laboral de expertas del Comité de Prevención contra la Tortura puede extenderse más allá del plazo de 4 años, por aplicación del fuero maternal, pero ello no tiene la virtud de transformar en indefinido el contrato de trabajo respectivo.

El fuero constituye una protección a la maternidad de la que goza toda madre trabajadora por un cierto lapso de tiempo, y que consiste en la imposibilidad de poner término a su vínculo laboral sin una autorización judicial previa, cualquiera sea la modalidad bajo la cual se estructura dicha relación laboral. Al haberse extendido dicha protección a las funcionarias públicas sin hacerse ninguna distinción, el fuero se mantiene no obstante que la ley haya establecido un plazo para finalizar el vínculo laboral.

2 de junio de 2024
Desestima reconsiderar dictamen N° 31.427, de 2018.

A la Contraloría General no le corresponde pronunciarse sobre las decisiones adoptadas por la Superintendencia de Seguridad Social en materias que son de su exclusiva competencia.

Respecto de la concesión de los beneficios de atención dental, gastos de traslado y compra de artículos de estudios requeridos por la interesada, titular del beneficio de reeducación profesional que contempla la letra e) del artículo 29 de la ley N° 16.744.

26 de mayo de 2024
Con alcance.

Contraloría tomó razón de decreto que incrementa control sobre sustancias químicas precursoras de drogas.

Modifica el decreto Nº 1.358, de 2006, del Ministerio del Interior, que establece normas que regulan las medidas de control de precursores y sustancias químicas esenciales dispuestas por la ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, por cuanto se ajusta a derecho. El documento incluye siete nuevos compuestos e incorpora en la fiscalización a la PDI y Carabineros.

25 de mayo de 2024
Artículo 67 de la ley N° 10.336.

CGR imparte instrucciones y fija nuevos criterios para exigir la devolución de pagos de remuneraciones o beneficios pecuniarios percibidos indebidamente por funcionarios de los Organismos y Servicios que controla.

La percepción indebida de beneficios pecuniarios importa un perjuicio al patrimonio público, por lo que, en virtud de los principios de probidad administrativa, legalidad del establecimiento de remuneraciones y reciprocidad de estas, el funcionario que haya recibido indebidamente beneficios pecuniarios se encuentra en la obligación de reintegrarlos.

23 de mayo de 2024
Contraloría General de la República.

Aplicación del impuesto adicional a néctares, bebidas isotónicas y bebidas hipotónicas es una materia que se encuentra en el ámbito de competencia del SII, pues incide en la interpretación de normas de carácter tributario.

Por lo anterior, cabe abstenerse de emitir un pronunciamiento sobre el asunto, sin perjuicio de remitir al SII la aludida presentación, junto con sus antecedentes, para los fines que sean pertinentes, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14, inciso segundo, de la ley N° 19.880.

14 de mayo de 2024
Contraloría General de la República.

Atendida la falta de infraestructura pública y las condiciones climáticas en Magallanes, SLEP de la ciudad puede facilitar establecimientos para actividades comunitarias.

Procede la celebración de convenios para el uso de ciertas instalaciones de establecimientos educacionales, a cargo del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, para el desarrollo de actividades comunitarias o de interés general, siempre que no se afecte la prestación del servicio educacional.

10 de mayo de 2024
Páginade 252