Jurisprudencia Judicial


Corte Suprema ordena a Banco Scotiabank pagar a cliente los 15 millones de pesos sustraídos desde su cuenta corriente por terceros mediante fraude.

28 de junio de 2024
El máximo Tribunal sostuvo que la entidad bancaria incumplió con su deber de seguridad, al permitir giros a nuevas cuentas por un monto mayor al mínimo, y no fiscalizar que dichas operaciones eran indiciarias de fraude al no corresponderse con la conducta financiera habitual en el cliente, infringiendo de esta forma el artículo 23 de la Ley del Consumidor.
Mensaje.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que crea “Agencia para la Calidad de Políticas Públicas y la Productividad”.

A la Agencia se le encomienda velar, promover y evaluar la eficacia y coordinación de las políticas, normas, planes y programas de los órganos de la Administración del Estado, así como promover los instrumentos y las buenas prácticas regulatorias, con el fin de contribuir a aumentar el bien común y las generación de ganancias en productividad.

28 de junio de 2024
Recurso de nulidad rechazado.

Corte de Santiago confirma fallo que acogió demanda contra clínica por despido injustificado.

El Tribunal de alzada descartó infracción en la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que condenó a la clínica demandada al pago de la suma de $10.417.961 por concepto de incremento del 30% de la indemnización por años de servicio [artículo 168 letra a) del Código del Trabajo].

28 de junio de 2024
Orientado a identificar barreras y facilitadores en acceso.

Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado y Colegio de Abogados de Chile realizarán diagnóstico nacional sobre acceso a la justicia para personas con discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación Interacciones Cuidadosas en Justicia, que tiene por objetivo principal comprender la percepción de jueces, notarios, abogados en ejercicio y estudiantes de Derecho hacia personas con discapacidad en Chile, con el fin de diseñar y validar un modelo de trabajo que incluya un conjunto de ejercicios adaptados que facilite el acceso a la justicia del colectivo de interés.

27 de junio de 2024
En fallo dividido.

Corte Suprema acoge solicitud para extraditar desde Croacia a ciudadana irlandesa que colaboró en “la fuga del siglo”.

Frances Mary Shannon fue detenida en Croacia en mayo del presente año, ya que desde 1998 pesaba sobre ella una orden de captura internacional, al ser sometida a proceso en Chile por asociación ilícita terrorista, secuestro, y colaboración a la fuga. La requerida participó con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, en la “operación vuelo de la justicia”, que a fines de 1996 liberó desde la cárcel de máxima seguridad a los implicados en el homicidio del Senador Jaime Guzmán.

27 de junio de 2024
Recurso de queja acogido.

Procede la interposición verbal del recurso de apelación en audiencia preparatoria contra resolución que acogió excepción de finiquito, resuelve la Corte Suprema.

La oralidad es el principio básico y fundamental en materia procesal laboral, salvo las excepciones contempladas en la legislación. De otra parte, interpretando el derecho constitucional de acceso a la justicia con un criterio finalista, amplio y garantista, cualquier limitación por vía de interpretación que obste al derecho a la tutela judicial y al ejercicio de la acción y su extensión por vía recursiva, aparece despojada de la razonabilidad y justificación que requiere para ser aceptada como admisible.

27 de junio de 2024
Recurso de nulidad rechazado.

Condena impuesta a acusada que formaba parte de una red de tráfico de droga que ingresaba cocaína desde Bolivia, se confirma por la Corte Suprema.

La encartada fue detenida en un servicentro de la ruta 5 norte, mientras se dirigía hacia la capital con un cargamento de cocaína listo para ser comercializado. La magistratura estimó que el reconocimiento de la acusada y los coimputados mediante el levantamiento de imágenes de seguridad del local de comida en que repostó es un acto autónomo permitido a la policía, que no requiere autorización expresa debido a las diligencias previas autorizadas por el tribunal en contra de los partícipes.

27 de junio de 2024
Recurso de nulidad acogido.

Alteración del número de evidencia de una prueba atenta contra la integridad de la cadena de custodia, resuelve la Corte Suprema.

El Ministerio Público modificó -previa autorización del juez de garantía- el numero único de evidencia de la droga incautada a la acusada, incorporando en dicha modificación evidencia con distinto pesaje, lo que constituye en la especie una prueba nueva que no pudo ser examinada por la defensa, hecho que vulneró el debido proceso de la imputada.

27 de junio de 2024
Al presidente del Senado.

Corte Suprema emite informe que modifica la Ley de Migración y Extranjería en materia de regularización migratoria, procedimiento de expulsión y otra que indica.

Resulta pertinente reiterar las observaciones que esta Corte Suprema ya manifestó previamente al informar los diversos proyectos que concluyeron en la dictación de Ley N°21.325, destacando que la presente modificación mantiene un vacío en torno a la doble instancia, pues no estatuye un recurso de apelación para impugnar lo que resuelva la Corte de Apelaciones respectiva.

27 de junio de 2024
Páginade 1258