Recurso de Nulidad

Recurso de nulidad acogido por Corte de Arica.

Enrolarse con el nombre de un determinado reo para ingresar al penal no permite por sí solo acreditar la participación de aquél en el delito de tráfico de estupefacientes si aquella también visitaba a terceros en otras oportunidades.

El interés que claramente persiguió la coacusada fue configurar una atenuante para mejorar su posición procesal, lo que efectivamente terminó consiguiendo gracias a la benevolencia del Fiscal que solicitó de manera inusual una rebaja en dos grados de la pena, exclusivamente por involucrar en los hechos al coacusado.

23 de mayo de 2024
Recurso de nulidad acogido por Corte de Valparaíso.

Adolescente cometió el delito de homicidio el mismo día de su cumpleaños por lo que no se lo puede condenar a una sanción superior de 5 años de prisión si aún le restan unas horas para alcanzar los 16 años.

El plazo de años para los efectos de la edad, se inicia y termina con el día del mismo número de sus respectivos meses, por lo que los quince años del acusado, alcanzan al día en que cometió los delitos por los cuales se le condena.

17 de mayo de 2024
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Puerto Montt.

Delito de malversación de caudales públicos vulnera los principios de probidad administrativa y de legalidad del gasto.

El funcionario acusado, en razón de su calidad y la naturaleza de sus funciones, y sabiendo que igualmente no se encontraban cubiertos los fondos para el pago de los bonos de incentivo al retiro, resuelve que sean pagadas sus propias indemnizaciones con dineros destinados a fines diversos, generando con ello un entorpecimiento en la administración de la Corporación.

13 de mayo de 2024
Recurso de nulidad acogido por Corte de Valparaíso.

Sugerir que Carabineros tiene amigos que infringen la ley penal y que por esa razón podrían encargarles la comisión de un delito, es un claro prejuicio que no puede ser validado para sustentar una condena.

El fallo impugnado no ha analizado toda la prueba rendida en juicio. En particular, no destina una sola palabra a explicar qué valoración le ha atribuido a la prueba documental presentada por la defensa, la que sólo es mencionada (sin valorarla) ni tampoco a la declaración exculpatoria que el imputado prestó en el juicio.

11 de mayo de 2024
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Talca.

Si no consta que el defensor solicitó al Fiscal que citara a declarar durante la investigación al testigo que confesó haber cometido el delito, no se puede anular la sentencia condenatoria por no haberse impedido al defensor ejercer su labor.

Es de sobremanera conocido por el defensor que bastaba con solicitar la declaración judicial de su representado o formular las reclamaciones pertinentes ante el Ministerio Público frente a la supuesta arbitrariedad que cometía el fiscal a cargo de la causa, de hacer oídos sordos a sus solicitudes.

8 de mayo de 2024
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Temuco.

Si perito psicóloga realizó preguntas inductivas para provocar el relato de la víctima por el delito de violación impropia, no se vulnera el principio de razón suficiente al absolver al acusado.

En ausencia de una prueba técnica y de calidad científica que permita respaldar y corroborar los asertos de la víctima, no existiendo otro antecedente de cargo que contribuya a ese objetivo, es que el Tribunal queda despojado de la posibilidad de acreditar la existencia del delito.

28 de abril de 2024
Páginade 31