Proceso Constituyente

Las y los consejeros trabajarán sobre la base del borrador elaborado por la Comisión Experta.

Consejo Constitucional se instaló formalmente y eligió mesa directiva.

Su labor que se desarrollará como tope hasta el 7 de octubre de este año, teniendo a la vista que el texto final se someterá a un plebiscito de salida, el próximo 17 de diciembre. Encabezarán la mesa directiva Beatriz Hevia y Aldo Valle, como presidenta y vicepresidente, respectivamente.

7 de junio de 2023
Proceso Constitucional

Instalación del Consejo Constitucional: Con un integrante menos y una Mesa Directiva conformada por una republicana y un socialista

Con la presencia del Presidente Gabriel Boric, se dio paso a la instalación del Consejo Constitucional, que tendrá una Mesa Directiva presidida por la republicana Beatriz Hevia y al socialista Aldo Valle como vicepresidente. Además, con la ausencia del candidato electo, Aldo Sanhueza, se confirma que el órgano constitucional sólo tendrá 50 miembros.

7 de junio de 2023
Votación en particular

Capítulo XIII del Anteproyecto: Las nuevas normas sobre Medio Ambiente

La Comisión Experta despachó el penúltimo capítulo del anteproyecto, y uno de los más criticados por sus mismos integrantes: Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo. Los expertos ingresaron una serie de enmiendas para dotar de mayor contenido al acápite, consagrando el deber de proteger la conservación de la naturaleza e incentivando el uso de […]

6 de junio de 2023

Capítulo XII del Anteproyecto: Función, transparencia y rendición de cuentas del Banco Central

Las normas que destacan son la autonomía del órgano bancario, consideración de los efectos de la política monetaria para llevar a cabo sus funciones, responsabilidad del Consejo del Banco Central y la normativa de regirse por el principio de transparencia junto con la facultad de rendición de cuentas anuales por parte de la entidad bancaria.

Por Rodrigo Valdés Roa

6 de junio de 2023
Décimo capítulo del anteproyecto

Capítulo X del Anteproyecto: las modificaciones al Tricel y la ratificación del Servel

La Comisión Experta despachó el décimo capítulo del anteproyecto: Justicia Electoral y Servicio Electoral. Su contenido mantuvo a los organismos que actualmente conocemos, introduciendo cambios pequeños, y manteniendo los principales contenidos aprobados en general. El pasado martes, en una maratónica sesión, la Comisión Experta despachó los cinco últimos capítulos del anteproyecto. El primero en ser […]

6 de junio de 2023
Proceso Constitucional

Capítulo IX del Anteproyecto: Dos nuevas fiscalías y un Consejo Consultivo

Algunas de las indicaciones que dan forma al capítulo del Ministerio Público son la reafirmación del Fiscal Nacional como máxima autoridad y la creación de una Fiscalía de Alta Complejidad, una Fiscalía de Asuntos Internos, un Consejo Consultivo y un Servicio de Acceso a la Justicia y Defensa de las Víctimas.

Por Rodrigo Valdés Roa

6 de junio de 2023
Proceso Constitucional

Capítulo VIII del Anteproyecto: La Corte Constitucional.

La Comisión experta votó y despachó el capítulo sobre la Corte Constitucional. En este acápite destaca la autonomía del organismo, su nueva composición, sus atribuciones y la eliminación del control preventivo sustantivo.

Por Maite Palacios.

6 de junio de 2023
Votación en particular

Capítulo VII del Anteproyecto: Los tratados internacionales y la nueva “gobernanza judicial”

La Comisión Experta respetó los acuerdos alcanzados, y se ratificó entre otras cosas los nuevos órganos encargados de las funciones no jurisdiccionales: nombramientos de magistrados, facultades disciplinarias, formación de jueces y administración financiera. Sin embargo, la aprobación del acápite fue algo polémica: ha sido el único donde un comisionado (Flavio Quezada del PS) rechazó o […]

6 de junio de 2023
Proceso Constitucional

Capítulo VI del Anteproyecto: El fortalecimiento de los gobiernos regionales y locales a través de una descentralización progresiva.

El capítulo sobre Gobierno y Administración Regional y Local propone la creación de Consejos de Gobernadores, Alcaldes y Regionales con el fin de coordinar y fomentar la cooperación entre gobiernos locales. Además, plantea las sobretasas a ciertos tributos y el establecimiento de mecanismos para respetar a los pueblos indígenas en regiones y comunas donde existe una presencia significativa de ellos.

Por Maite Palacios.

6 de junio de 2023
Páginade 38