Proceso Constituyente

Proceso Constitucional

Boletín N°26: Las mil y sesenta y nueve enmiendas

Las diferentes bancadas ingresaron una serie de propuestas para modificar el anteproyecto de los expertos. Pero lejos de existir consenso, las indicaciones trajeron consigo consternación. Los ánimos entre los consejeros oficialistas es de preocupación, pues apuntan a que muchas de las ideas republicanas no sólo vienen a destruir los acuerdos, sino que derechamente son una […]

24 de julio de 2023
Proceso Constitucional

Oposición presenta enmiendas en derechos sociales junto con la reducción de parlamentarios y oficialismo aborda la paridad de género y la reserva de escaños para pueblos originarios en el Congreso

Desde oposición plantean el derecho a la vida del que está por nacer, limitar el derecho a huelga, la libertad de elección en ciertos ámbitos y la reducción de integrantes del Congreso. Mientras tanto, el oficialismo presentó enmiendas enfocadas en paridad de género, el derecho al sufragio (voluntario) para que menores de edad y la reserva de escaños para pueblos indígenas en el Congreso.

Por Rodrigo Valdés Roa

19 de julio de 2023
Finanzas públicas.

Consejo Fiscal Autónomo analiza aspectos fiscales del anteproyecto de nueva Constitución y plantea mejoras.

CFA sugiere incluir el principio de sostenibilidad fiscal, así como una serie de perfeccionamientos sobre cómo se abordan diversas materias, entre ellas, la iniciativa presidencial de gasto; la gestión presupuestaria; las finanzas públicas subnacionales; el control de presiones de gasto público originadas por los tribunales de justicia; las reglas fiscales; la información y apoyo técnico para las políticas y finanzas públicas, y la responsabilidad fiscal en empresas públicas.

17 de julio de 2023
En el marco del Mes de la Participación del Proceso Constitucional.

Asociación de Funcionarios y Profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial propone consagrar expresamente el derecho de acceso a la justicia ante comisión del Consejo Constitucional.

AFUNPRO propone que el texto constitucional debe garantizar el acceso a la justicia como derecho fundamental, por ser una de las obligaciones principales del Estado, asegurando el respeto de los derechos humanos de todas las personas sin distinciones de ninguna especie. Así mismo, el texto debe reconocer un derecho general a la tutela judicial efectiva, con todas las obligaciones que para el Estado importa, y una garantía del debido proceso, que comprenda tanto el proceso civil como el proceso penal.

17 de julio de 2023
Informe.

Observatorio Judicial alerta sobre idea de elevar a rango constitucional el Control de Convencionalidad: “es una figura altamente compleja dada sus pretensiones, así como su actual estado de ambigüedad”.

El texto que aborda en primera instancia qué es el control de convencionalidad, su alcance y consecuencias jurídicas, desarrolla también qué aplicación ha tenido en Chile, a través, del análisis de ocho sentencias dictadas por la tercera sala de la Corte Suprema que abarcan los años 2013 a 2020.

16 de julio de 2023
Proceso Constitucional

Boletín 25: Ultimando detalles

El Consejo Constitucional tuvo su última semana para trabajar y acordar las enmiendas. El día lunes vence el plazo para presentarlas. Ya en los medios han circulado informaciones que dan algunos indicios sobre las materias que los consejeros buscan modificar. Pero la única certeza son las 31 iniciativas populares que alcanzaron las diez mil firmas […]

14 de julio de 2023
Páginade 38