Tutela de derechos

Periodista ya había denunciado acoso laboral.

CS ratificó la sentencia por la cual se acogió un recurso de protección en favor de la Jefa de Comunicaciones de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, organismo vinculado directamente con el Presidente de la República, quien fuera arbitrariamente desvinculada.

La resolución del más alto Tribunal del país, previene con  el voto del Ministro Sergio Muñoz que “el lato período de tiempo durante el cual la recurrente se ha mantenido ligada con el organismo recurrido”, la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología, ANID, “genera a su respecto la confianza legítima de continuar vinculada a él”, y dispone la reincorporación de periodista al Servicio, debiendo renovarse su contrata para el año 2021.

13 de marzo de 2021
"Rechazó el recurso por motivos relativos a la forma de proponerlo y a la oportunidad en que se dictó la sentencia del Tribunal Constitucional".

CS declaró inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia deducido en contra de la sentencia que acogió demanda de tutela laboral de exfuncionaria de municipalidad.

El máximo Tribunal estableció que la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, no emitió pronunciamiento sobre alguna materia de derecho susceptible de contraste.

10 de marzo de 2021
"El petitorio del recurso carece de contenido y distinción concreta al caso".

CS confirma fallo que acogió denuncia por prácticas antisindicales realizada por dos directoras de asociación de funcionarios de hospital, en contra de otros cinco miembros de la gremial.

El máximo Tribunal no hizo lugar al arbitrio especial al constatar falta de claridad y argumentos contradictorios sobre la materia que se busca unificación, indefiniciones que impide contrastarla con los pronunciamientos contenidos en las sentencia ofrecidas como cotejo.

10 de marzo de 2021
"El entero de los aportes que deben pagar los trabajadores para los efectos previsionales, corresponde a una carga que le compete al empleador".

CS acogió recurso de unificación de jurisprudencia y ordenó enterar pago de cotizaciones previsionales de funcionarias despedidas injustificadamente de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región de Atacama.

El máximo Tribunal estableció que se incurrió en un error al no considerar el pago de las cotizaciones previsionales en la sentencia que acogió la demanda.

5 de marzo de 2021
"Los efectos que pueden ser alegados por el empleador para poder desvincular a un trabajador por necesidades de la empresa deben tener el carácter de permanente".

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente presentado en contra de tienda de vestuario, por trabajador desvinculado bajo la causal de necesidades de la empresa.

El Tribunal estableció que la empresa no logró justificar la causal de desvinculación esgrimida en la carta de despido.

5 de marzo de 2021
"La prueba es especialmente feble, pues no se trae a juicio ningún antecedente probatorio que permita establecer el proceso de reestructuración en concreto".

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado de vendedora de empresa de cosméticos.

El Tribunal estableció que la demandada no justificó la desvinculación de la trabajadora debido a la baja sostenida de las operaciones e ingresos que habría registrado la empresa por la emergencia sanitaria provocada por el covid-19.

10 de febrero de 2021
Páginade 58