Destacados

Moción.

Proyecto de ley concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, por hechos delictivos acaecidos en el contexto del denominado «estallido social».

La reacción que ha tenido el Estado frente a las fuerzas de Orden y Seguridad por su rol en el estallido social ha diferido sustantivamente del enfoque tomado con las personas que delinquieron en esa misma época y cometieron actos de violencia, fundamentalmente por un enfoque político.

29 de abril de 2024
Pasando de 45 horas a 44 horas dedicadas al trabajo semanal.

Ley de 40 horas: comienza a regir la nueva jornada laboral de 44 horas.

Con esta nueva ley, una buena cantidad de trabajadores serán beneficiados con la reducción de la jornada laboral, pero aún existen dudas sobre la medida, como qué pasará con los trabajadores a honorarios, a quienes no se les reduce el horario de trabajo, entre otros.

25 de abril de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica el Código Penal y la Ley Sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, para penalizar la zoofilia.

El cariño y cuidado dado por las personas a los animales es una expresión manifiesta de humanidad y civilización que surgió hace siglos y que persiste hasta nuestros días. Por ello, resulta absoluta y totalmente incomprensible que, en la actualidad, existan individuos que continúen realizando actos brutales, bestiales absolutamente reprochables en contra de los animales.

17 de abril de 2024
Caso audios.

Recurso de protección de abogado que mantuvo conversaciones por WhatsApp con letrado Luis Hermosilla para que Ministerio Público elimine sus conversaciones personales y no las entregue al CDE no se admitió a trámite, aunque se repuso de la resolución de inadmisibilidad.

Alega que el CDE no tiene facultades para desarrollar investigaciones ni dirigir aquellas que estén en curso, no sólo porque dicho rol le corresponde al Ministerio público, sino que, además, su competencia se orienta solo a aquellas que digan relación con aquellos casos en que se ha generado un perjuicio al patrimonio estatal, mas no para investigar un ilícito, menos si él, no es un funcionario público.

10 de abril de 2024
Recurso de nulidad acogido.

El error de derecho es no haber impuesto la pena correspondiente a las diversas infracciones, estimadas como un solo delito, aumentándola en uno o dos grados, desde que resultaba favorable al penado.

El acusado pertenecía a una banda criminal dedicada a marcar, seguir, y robar a personas que retiraban altas sumas de dinero desde sucursales bancarias ubicadas en el sector sur de la capital, concretando más de nueve atracos entre diciembre de 2020 hasta diciembre de 2021, cuando los miembros de la organización fueron detenidos. El máximo Tribunal estimó que la pena debía ser unificada, y no aplicar las reglas del concurso real como lo hicieron los jueces orales.

9 de abril de 2024
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Concepción.

Si no se probó que el acusado tuviera la calidad de “perkin” en la unidad penal, la agravante especial por haber cometido el delito de microtráfico en un lugar de reclusión es procedente.

No es efectivo que la aplicación de la letra h) del artículo 19 de la Ley Nº20.000, afecte el non bis in ídem, puesto que la comisión del ilícito por una persona privada de libertad no es inherente a la conducta típica que sanciona la norma, cual es, traficar al interior de un recinto penal.

6 de abril de 2024
Páginade 80