Buscan crear condominios de viviendas tuteladas para mujeres víctimas de violencia.
La solicitud, dirigida al Presidente de la República, pretende proporcionar una solución habitacional y otorgar un apoyo psicosocial a las víctimas.
La solicitud, dirigida al Presidente de la República, pretende proporcionar una solución habitacional y otorgar un apoyo psicosocial a las víctimas.
La normativa, que entró en vigor el 1 de octubre, permitirá a los tribunales estatales imponer la pena capital cuando un adulto sea declarado culpable de abusar sexualmente a un niño menor de 12 años. En caso contrario podrán ser condenados a cadena perpetua.
Al momento de bajar por las escaleras desde el quinto piso del edificio, sufrió una caída de al menos 10 escalones, debido a que estos se encontraban mojados, sin ningún tipo de señalética que lo advirtiera.
La resolución impugnada, al no hacerse cargo suficientemente del contenido de tales antecedentes y rechazar la solicitud del beneficio, deviene en arbitraría y vulnera el derecho a la libertad y seguridad individual del amparado.
La pensión de alimentos es un derecho fundamental de los hijos y una obligación de los padres para con ellos. Sin embargo, en la sociedad chilena muchos padres incumplen la obligación de pago de las pensiones de alimentos por lo que deben establecerse otras medidas de apremio para forzar el pago.
La demandada envío la misiva a la trabajadora a un domicilio diferente de aquel mencionado en el contrato de trabajo, incumpliendo la formalidad del artículo 162 del Código del Trabajo, motivo por el que el despido es injustificado y debe pagar las indemnizaciones y recargos respectivos.
Los ministros recurridos aplicaron erradamente las disposiciones del Código de Procedimiento Civil, al declarar inadmisible por extemporánea la “apelación” presentada en virtud del artículo 34 de la Ley Nº18.838, en contra de una sanción impuesta por el CNTV, en circunstancias que no consideraron al día sábado como inhábil para el cómputo del plazo para deducir el recurso.
En atención al principio de primacía de la realidad, el máximo Tribunal sostuvo que el vínculo entre las partes obedece a uno laboral por existir elementos de subordinación y dependencia, por lo que desechó el argumento expuesto por el municipio que pretendía encuadrar la relación como estatutaria.
La utilización de las mismas en programas de investigación periodístico no amenaza, priva ni perturba las garantías del derecho a la vida privada, a la honra ni a la propiedad sobre su imagen.
El testigo de oídas no resulta ser propiamente una prueba, pues solo es una prueba de la prueba de los hechos imputados a un acusado.