Destacados

Recurso de nulidad rechazado, en fallo dividido.

Olor a marihuana percibido durante control vehicular, es un indicio que habilita a Carabineros a efectuar control de identidad.

El acusado viajaba de copiloto en un vehículo que fue fiscalizado por Carabineros, momento en que uno de los funcionarios percibió el hedor a cannabis y vio al imputado desprenderse de una bolsa que contenía marihuana, indicios suficientes para efectuar un control de identidad a todos los ocupantes del vehículo en atención al artículo 85 del Código Procesal Penal.

5 de septiembre de 2023
Hecho inédito.

Por primera vez en 135 años de historia solo ministras titulares integran una sala de la Corte de Apelaciones de Talca.

En junio del 2022, jura como ministra de la Corte de Apelaciones de Talca Blanca Rojas Arancibia -actual presidenta del tribunal de alzada —, pero no fue hasta el juramento de Marisol Ponce Toloza, llevado a cabo el pasado miércoles 30 de agosto, que por primera vez en la historia de la Corte de Talca, el pleno de ministros era integrado por 3 ministras titulares.

1 de septiembre de 2023
Abuso de confianza.

TOP de Santiago condena a 6 años de presidio efectivo a abogado por apropiación indebida de patrimonio de adulta mayor.

la víctima se fue deteriorando y cayendo en una condición mental que no le permitió comprender el sentido de los actos jurídicos en los que participaba ni el alcance de los documentos legales que el acusado Ergas firmaba en su representación, condición causada por un deterioro cognitivo y físico que afectaba su capacidad de comprensión y que limitaba su libertad de decisión y de acción, circunstancias todas conocidas por el imputado Ergas

25 de agosto de 2023
Con votos en contra.

Norma que exige antecedentes de “buena conducta” para optar al título de abogado, se declara inaplicable por el Tribunal Constitucional.

El precepto no entrega criterios para la determinación de la conducta; no establece un procedimiento para tal determinación; no exige deberes de fundamentación; no sujeta la decisión a ningún tipo de control, y la regulación a través de Auto Acordados de la Corte Suprema es insuficiente. Cuando el constituyente encarga al legislador la regulación de un determinado derecho fundamental, no puede delegar por completo tal función a otro órgano para que lo haga de forma enteramente discrecional.

23 de agosto de 2023
El requerimiento carece de fundamento plausible.

Tribunal Constitucional declaró inadmisible requerimiento de inaplicabilidad de Martín Pradenas por lo que no podrá recurrir de nulidad en contra de la sentencia condenatoria dictada en el segundo juicio oral.

Martín Pradenas obtuvo en el segundo juicio una condena inferior, por lo que la DPP no logra explicar por qué se podría configurar un conflicto a nivel constitucional, o bien una discriminación arbitraria o una infracción al derecho a defensa.

23 de agosto de 2023
Páginade 80