Destacados

Incompetencia jurisdiccional en materia de indultos.

Indultos a condenados por delitos de lesa humanidad del ex Presidente Piñera no cumplieron requisitos previstos en el Estatuto de Roma, resuelve la Corte Suprema.

Lo dispuesto en su artículo 110, párrafos 3 y 4, complementa la Ley 19.856 y su Reglamento. No obstante, el recurso de protección debe ser desestimado pues todos los condenados beneficiados con la reducción de sus penas la han cumplido íntegramente, por lo que acoger la acción carecería de efecto práctico.

1 de mayo de 2023
Responsabilidad extracontractual, solidaridad y daño moral.

Empresa de transportes debe pagar 40 millones de pesos a la hija de una víctima fallecida en un accidente provocado por uno de sus buses.

El máximo Tribunal estimó que, pese a no haber sido emplazado el chofer de la máquina, el articulo 169 de la Ley de Tránsito establece la solidaridad entre éste y el propietario del vehículo, por lo que la demandante tiene la opción de elegir a quien demandar, sin ser una obligación demandar al chofer junto con la empresa propietaria.

1 de mayo de 2023
Recurso de amparo acogido con voto en contra.

Sospecha de esquizofrenia es un elemento suficiente para presumir la inimputabilidad por enajenación mental, resuelve Corte de Puerto Montt.

No era posible colegir que existiesen elementos suficientes para presumir su inimputabilidad. Por el contrario, la epicrisis y demás antecedentes más bien dan cuenta trastornos mentales y de comportamiento debidos al uso de múltiples drogas y al uso de otras sustancias psicoactivas, refiere el voto en contra.

29 de abril de 2023
Exequátur acogido.

Tribunal ruso ordena el desalojo de un inmueble arrendado a una ciudadana chilena en la comuna de Providencia.

El demandante acudió a la magistratura civil de Moscú para poner término a un contrato de arriendo celebrado en 2015. El máximo Tribunal acogió el exequátur luego de verificar el cumplimiento de los requisitos legales, desestimando la oposición de la demandada la que debe ser presentada en la etapa de cumplimiento de las sentencias extranjeras aprobadas.

27 de abril de 2023
Recurso de unificación de jurisprudencia acogido.

El Código del Trabajo es supletorio del Estatuto Docente respecto del despido indirecto, resuelve la Corte Suprema.

El máximo Tribunal confirmó que la legislación laboral suple los vacíos que en esta materia pudieran presentar las leyes especiales, por lo tanto, la Municipalidad de Lampa deberá pagar a docente que la demandó por auto despido todas las indemnizaciones respectivas, así como los montos previsionales insolutos.

26 de abril de 2023
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Desvinculación de académico universitario por mala calificación en su evaluación como docente se confirma por la Corte Suprema.

El trabajador intentó revertir su desvinculación mediante una denuncia de tutela de derechos fundamentales, al cuestionar el proceso de evaluación docente que culminó con el término anticipado de su contrata, acusando que fue juzgado por una comisión especial, en circunstancias que siempre pudo ejercer las acciones que la ley le otorgó en el proceso de calificación.

25 de abril de 2023
Páginade 80