Destacados

Responsabilidad civil extracontractual.

Demanda de perjuicios contra dos empresas del rubro inmobiliario por la supuesta responsabilidad en el colapso de un edificio durante el terremoto de febrero de 2010, es rechazada por la Corte de Santiago.

Al no invocar el estatuto especial previsto en la LGUC ni el contemplado en los artículos 2003 y 2004 del Código Civil, que establecen un régimen de responsabilidad objetiva de las empresas constructoras, la parte demandante ha debido probar la negligencia que acusa, por lo que, sin esa verificación, se debe desestimar la acción de indemnización intentada.

29 de agosto de 2022
“Ley Tamara”.

Ley N° 21.483, que aumenta las penas para los delitos en que se afecte a menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad, se publica en el Diario Oficial.

Un delito cometido contra un niño o niña, u otra persona en situación de indefensión, es de mayor gravedad que uno cometido contra un adulto, porque estos se encuentran en total estado de desprotección, con mayor razón si se comete con violencia y en circunstancias que impiden a los padres socorrerlos.

26 de agosto de 2022
Recurso de protección acogido.

Rechazo de licencias médicas sin recabar los antecedentes que permitan conocer el estado de salud del afectado es arbitrario y vulnera la igualdad ante la ley.

La normativa sectorial permite tanto a la SUSESO como a la COMPIN la recopilación de nuevos antecedentes que den cuenta de la condición de salud del afiliado, para así dar una respuesta fundada a la solicitud de autorización de licencias médicas y pago del subsidio de incapacidad.

19 de agosto de 2022
Páginade 80