Judicial

Recurso de nulidad acogido.

Evidencias recolectadas producto de una actuación ilegal de la policía, deben ser excluidas del juicio al ser “fruto del árbol envenenado”.

Carabineros realizó un control de identidad fundado en una denuncia anónima inexistente, que afirmaba que el acusado se encontraba “merodeando” un lugar a bordo de un vehículo, hecho que no se pudo comprobar, por lo que todas las pruebas incriminatorias recabadas por los funcionarios adolecen de ilegalidad y no debieron ser consideradas en juicio.

14 de enero de 2025
Condena por homicidio frustrado de Carabineros en ejercicio.

Grabación del imputado participando en disturbios y lanzando bomba molotov obtenida por Carabineros infiltrados en una marcha, se ajusta a derecho resuelve la Corte Suprema.

El acusado fue captado en imágenes lanzando una bomba molotov a un carro policial. El registro fue levantado por funcionarios del OS9 que, en cumplimiento de sus labores preventivas de seguridad y orden público, asistieron de civil a registrar en video los desmanes provocados en una manifestación en el sector de Plaza Italia, en 2021.

14 de enero de 2025
Unificación de jurisprudencia acogida, con voto en contra.

Contratación temporal para la pandemia Covid-19 no se transforma en indefinida, aun si es prorrogada, ya que prevalecen las normas especiales sobre las disposiciones generales del Código del Trabajo.

El voto en contra considera que los contratos celebrados bajo el artículo 10 del Código Sanitario deben sujetarse al régimen de contratación temporal del Código del Trabajo, y que la renovación sucesiva de contratos a plazo los transforma en indefinidos, debido al incumplimiento de los límites establecidos para los contratos temporales. Argumentó que, a pesar de la emergencia sanitaria, la autoridad sanitaria debía ceñirse a las normativas laborales vigentes.

14 de enero de 2025
Dejó sin efecto sanción impuesta por el CNTV.

Transmisión de enfrentamiento en mercado de Lo Valledor en Programa Tu día de Canal 13, durante horario de protección de menores, no infringe la normativa del CNTV.

No existió sensacionalismo en la exhibición del reportaje, ya que no se presentó de forma abusiva ni distorsionada para generar emociones en el público. La transmisión se ajustó a hechos ciertos, con el objetivo de informar sobre nuevas medidas de seguridad en el mercado Lo Valledor, cuando de forma inesperada ocurrió un incidente violento que dejó heridos y pudo tener un desenlace más grave.

14 de enero de 2025
Detención ciudadana tuvo un fatal desenlace.

Condena por homicidio a vecinos de la comuna de La Florida que agredieron a persona a la que sindicaron como delincuente, se confirma por la Corte Suprema.

Los acusados golpearon en reiteradas oportunidades a la víctima, al creer que recientemente aquella habría cometido un delito en el lugar. La magnitud de la golpiza fue tal, que el ofendido falleció debido a la intensidad de los golpes, los que se concentraron principalmente en su cabeza y tórax.

14 de enero de 2025
Delito cometido en Bogotá el 2022.

Solicitud de extradición de ciudadano colombiano acusado de homicidio calificado en su país, se acoge por Ministra instructora de la Corte Suprema.

El requerido se sometió a las reglas del procedimiento simplificado de extradición, y fue puesto inmediatamente a disposición de las autoridades colombianas. En Chile enfrentaba un proceso por cohecho, pero debido a la gravedad del delito cometido en su país natal, la magistratura consideró que debía ser juzgado primero en Colombia.

14 de enero de 2025
Páginade 1362