Legislativo

Moción.

Proyecto de ley propone que para formalizar la investigación en contra del General Director de Carabineros y del Director General de la PDI el Ministerio Público deberá requerir autorización previa a la Corte de Apelaciones respectiva.

Esta autorización y declaración no será necesaria en aquellos hechos que constituyeren delitos contra la Probidad o la Función Pública, caso en el cual el Ministerio Público podrá formalizar la investigación sin más trámite si así lo resolviere.

24 de octubre de 2024
Cámara de Diputados.

Proyecto de ley que establece la obligación de acreditar el origen lícito del dinero destinado al pago de la caución económica sustitutiva de la prisión preventiva, así como de los honorarios de la defensa del imputado, en los casos que señala inicia su debate.

La norma que se debate en la Comisión de Gobierno Interior subraya que el ordenamiento penal, necesariamente, debe reaccionar con herramientas efectivas para asegurar la procedencia legal del dinero destinado a la caución económica y los honorarios de abogados.

24 de octubre de 2024
Senado.

Sala declara «improcedente» segunda acusación a exministra Vivanco y ordena su archivo.

Los senadores acogieron el informe elaborado por la secretaría de la Comisión de Constitución y que fue respaldado por todos sus integrantes, en el que se plantea el criterio que no procede pronunciarse por carecer de «objeto y finalidad» ya que la corporación aprobó una primera acusación contra la magistrada por la misma causal.

21 de octubre de 2024
Trato a personas con discapacidad.

Ley que promueve la accesibilidad universal en recintos destinados a la actividad física o deportiva para personas con discapacidad, fue publicada en el Diario Oficial.

Modifica la ley que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para establecer que toda institución pública o privada habilitada para promover actividad física o deportiva procurará realizar los ajustes necesarios para adecuar los mecanismos destinados a propiciar la accesibilidad universal a los recintos en que se practique, resguardando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad para asistir, participar o competir en ellos.

20 de octubre de 2024
Páginade 684