Nuevo Ministerio de Seguridad Pública a ley.
Con 35 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, el Senado respaldó los cambios consensuados en una instancia mixta, luego la Cámara Baja hizo lo propio.
Con 35 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, el Senado respaldó los cambios consensuados en una instancia mixta, luego la Cámara Baja hizo lo propio.
La Comisión de Gobierno aprobó en general y en particular la moción que propone multas por incumplimiento de más de 330 mil pesos y detalla las excepciones de esta sanción.
Aborda distintos nudos críticos para hacer más rápido el otorgamiento de permisos para la ejecución de obras habitacionales y urbanas. En ese marco, delimita las competencias de las Direcciones de Obras Municipales (DOM), establece un nuevo régimen de declaraciones juradas para autorizar el inicio de determinadas obras; y crea un procedimiento para las reclamaciones.
La instancia recibió a las autoridades del Ejecutivo, del Ministerio Público y de la Defensoría Penal Pública para conocer sus opiniones sobre los puntos en controversia.
Senadores rechazaron en forma transversal que “se trate de deslizar que los pagos irrisorios a los afiliados es culpa del Congreso, cuando es el gobierno el que tiene la iniciativa exclusiva en la seguridad social y cuando fue el Consejo Consultivo y la Superintendencia los que visaron los planes de ajuste y pago”.
Moción de la diputada Erika Olivera (DEM) surge a partir del caso de la menor Jacinta González, de cinco meses de edad, que falleció tras un accidente ocasionado por un conductor de 80 años que padecía cáncer en etapa IV y perdió el control del vehículo.
El mensaje del Ejecutivo, que considera varias medidas para avanzar a la carbono neutralidad, se respaldó en forma unánime.
Con un ajuste del gasto inicial y diversos acuerdos en materia de salud, educación y rendición de cuentas, el Congreso concluyó esta semana, el trámite legislativo del erario para el próximo año. No obstante, se reiteraron algunas reservas de constitucionalidad sobre algunos de sus aspectos.
La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó en particular y despachó a la Sala la iniciativa que introduce agravantes a nuestro ordenamiento penal en esta materia.
Destaca la aprobación del cambio del sistema de multifondos por fondos generacionales, y la limitación a las comisiones de intermediación. En las próximas sesiones se siguirán votando los puntos pendientes del acuerdo.