Segundo Tribunal Ambiental

Cuenta Pública.

2023 registra el mayor número de sentencias dictadas por el Segundo Tribunal Ambiental en reclamos contra la Administración del Estado.

Al entrar al análisis de las cifras totales, la ministra presidenta Marcela Godoy Flores explicó que “si consideramos la cantidad de sentencias dictadas y el número de conciliaciones alcanzadas, nuestro tribunal aumentó en un 11,76% la resolución de conflictos jurisdiccionales respecto del año precedente, obteniendo un alza de un 6,25% en la dictación de sentencias y pasando de 2 a 4 el número de conciliaciones celebradas. Todo ello, pese a no contar con la conformación completa de ministros titulares y suplentes, en los términos que prevé la Ley N°20.600”, expresó.

15 de marzo de 2024
Infracciones estaban vinculadas a deficiencias en la medición de vibraciones.

Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente reclamación de Metro contra sanción ordenada por la SMA al proyecto Línea 6.

Para dilucidar la controversia, el Tribunal no solo analizó todos los antecedentes presentados en la causa, sino que también ordenó la realización de un peritaje externo, para precisar el análisis de las metodologías utilizadas en el contexto de los cargos imputados a Metro. Lo anterior, le permitió concluir que la SMA configuró debidamente el primero de los cargos, pero no lo hizo en relación con el segundo.

14 de marzo de 2024
Martes 12 de marzo de 2024.

Por primera vez desde su creación Segundo Tribunal Ambiental entregará su Cuenta Pública en Valparaíso.

La ministra presidenta de esta judicatura especializada, Marcela Godoy Flores, explica que el Tribunal determino realizar la Cuenta Pública 2023 en la región Valparaíso por la relevancia que este territorio y sus habitantes revisten para la institución “buscando además reafirmar nuestro compromiso institucional en orden a resolver los conflictos ambientales que se presentan en esta zona”.

10 de marzo de 2024
Aumentan torres de alta tensión que serán levantadas con helicóptero.

Segundo Tribunal Ambiental confirmó que modificación al proyecto Nueva Línea Nueva Maitencillo- Punta Colorada- Nueva Pan de Azúcar de Eletrans no debe ingresar al SEIA.

La sentencia determinó que como el método de construcción de dichas torres sería vía helicóptero no se requerirá de la construcción de caminos de acceso a las estructuras, por lo que su utilización significará una reducción de 14,2 km de caminos, equivalente a un 5% de la superficie total de intervención del proyecto original.

28 de febrero de 2024
SMA ordenó su ingreso al SEIA.

Tribunal escuchó alegatos en reclamación de planta de extracción y procesamiento de áridos ubicada en Puente Alto.

Minera Rosario sostiene que existe una discrepancia entre lo que se les ha imputado, ejecutar una actividad de extracción de áridos de un pozo sin contar con una resolución de calificación ambiental (RCA) favorable, y lo que ha resuelto la SMA, el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la “Planta de áridos minera Rosario-Puente Alto,

8 de febrero de 2024
Páginade 51