Microjuris

Acoge recurso de hecho.

Corte de Santiago estableció que Gendarmería de Chile no puede ser considerada como un tercero ajeno al procedimiento penal, especialmente cuando la materia en cuestión se relaciona con la forma de ejecución de la medida cautelar de prisión preventiva.

La Séptima Sala del Tribunal de alzada estableció que la parte recurrente, Gendarmería de Chile, no puede ser considerada como un tercero completamente ajeno o extraño al procedimiento penal, especialmente cuando la materia en cuestión se relaciona con la forma de ejecución de la medida cautelar de prisión preventiva.

26 de febrero de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que establece que todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe el derecho de propiedad, desde que no limita la intangibilidad del contrato en el íter contractual, cuando ciertas obligaciones de una convención trasgreden el principio de buena fe, rompiendo el equilibrio económico contractual y la cooperación entre los contratantes.

14 de febrero de 2024
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Rancagua.

Convicción más allá de toda duda razonable se refiere a la certeza de los jueces que condenan, para ellos es un mandato, no para el revisor, ni para la defensa que puede tener otra opinión.

La recurrente reproduce, a su entender, los dichos vertidos por la víctima en el juicio, y solicita que los audios del juicio se tengan por incorporados como elementos a sopesar por esta Corte de Apelaciones, pero no los incorpora como medios de prueba para el recurso de nulidad, y no fueron incorporados en dicha calidad en este recurso.

14 de febrero de 2024
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Vínculo entre enfermera contratada por la crisis sanitaria del Covid-19 y el hospital Carlos Van Buren no se rige por el Código del Trabajo.

La magistratura estimó que el vínculo entre las partes es civil, y los indicios de laboralidad indicados por la demandante corresponden a circunstancias propias de la contratación a honorarios, más aún, si la profesional fue contratada para un cometido específico como era la atención de pacientes enfermos de Covid-19, por lo que estaba en conocimiento que su relación con la administración sería provisoria.

12 de febrero de 2024
Páginade 15