Microjuris

Recurso de casación en el fondo rechazado

Derechos de aseo municipal no participan de la característica esencial de los impuestos. Son tarifas por un servicio específico y la acción para su cobro prescribe según las reglas generales en el plazo de cinco años

La ley no define específicamente el término impuesto, pero se entiende generalmente como un gravamen impuesto para financiar los gastos generales del Estado, sin que el contribuyente reciba un beneficio directo más allá de los servicios públicos generales. Mientras que los derechos de aseo municipal son tarifas por un servicio específico.

7 de febrero de 2024
Recurso de protección rechazado por la Corte Suprema.

El plazo de 30 días para interponer el recurso de protección se computa desde el momento en que el recurrente se enteró del acto arbitrario.

El actor supo en julio de 2023 de la negativa de la Universidad de Antofagasta a recibir su declaración jurada de ingresos, necesaria para el trámite de pago del Crédito Solidario, y recién en septiembre de 2023 dedujo la acción cautelar, excediendo el plazo de interposición establecido en el auto acordado de tramitación y fallo del recurso de protección.

7 de febrero de 2024
Recurso de casación en el fondo rechazado.

La ley hace inoponibles a los cesionarios de una factura irrevocablemente aceptada, las excepciones personales que hubieren podido oponerse a los cedentes de ella.

La ejecutada intentó frenar el cobro de una factura que fue cedida al ejecutante, acusando que posteriormente el cedente emitió una nota de crédito a su favor, lo que anularía el primer documento. La magistratura -en cambio- indicó que las excepciones de naturaleza personal, como la nulidad de la obligación, no puede ser invocadas luego que el deudor acepta la cesión, pues el dominio del documento ya fue transferido hacia el cesionario, por ende, le son inoponibles los nuevos documentos que emita el cedente.

7 de febrero de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema.

Municipalidad de Santiago y Delegación Presidencial Metropolitana deben dar solución a vecinos de un barrio de Santiago por la masiva llegada de indigentes en el Parque Portales.

Los vecinos del sector acusan que el municipio los ha abandonado, ante el notable incremento en los asaltos, riñas y tráfico de drogas en el sector, producto de la masiva instalación de personas en situación de calle en el Parque, lo que impide que aquel sea utilizado para otras actividades, y que actualmente es un punto crítico delictual dentro de la comuna de Santiago.

31 de enero de 2024
Contraloría rechaza petición de reconsideración planteada

Programas de capacitación municipal considerados para el reconocimiento en la carrera funcionaria deben ser los vigentes en el momento en que se realizaron las actividades de capacitación

Los cursos y estadías de perfeccionamiento que aportan puntaje para la carrera funcionaria deben ser parte de un plan de formación reconocido por el Ministerio de Salud, estar incluidos en el programa de capacitación municipal, y cumplir con requisitos de asistencia mínima y aprobación de evaluaciones finales.

30 de enero de 2024
Contraloría General de la República.

Funcionarios del Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios deben acompañar certificado médico para acceder al programa de acondicionamiento físico que les habilite para desempeñarse en tales funciones.

Si el funcionario decide participar del programa de acondicionamiento físico, se encuentra en la obligación de acreditar que está apto para realizarlo, acompañando para ello la pertinente certificación médica, la que deberá ser de su propio cargo, atendida la naturaleza voluntaria de tal determinación.

29 de enero de 2024
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Calidad de heredero de un causante debe ser acreditada mediante el decreto de posesión efectiva.

El recurrente alegó durante el juicio poseer derechos hereditarios respecto de un predio “ancestral” del que su padre presuntamente era dueño, sin embargo, pese a ser hijo del causante, fue incapaz de acreditar la calidad de heredero al no acompañar el decreto de posesión efectiva, único instrumento que permitiría a la magistratura estimarlo como continuador de los supuestos derechos sobre el inmueble -que alegaba- le pertenecían.

19 de enero de 2024
Páginade 15