Microjuris

Naturaleza cautelar.

Recurso de protección que perseguía que Municipalidad de Pucón indemnizara a padres de una niña por no hacerla partícipe como artista en festivales de la comuna, se rechaza por Corte de Temuco.

Lo planteado por la recurrente dice relación con una materia de lato conocimiento, y específicamente con la declaración de derechos. Es más, del mismo petitorio del recurso de protección que se interpone se aprecia que el mismo dice relación con materias de incumplimiento contractual.

1 de enero de 2024
Recurso de protección acogido por Corte de Concepción.

Al no adoptar la Municipalidad las medidas conducentes para que enfermera diagnosticada de TEA ejerza sus funciones de acuerdo a su condición, vulnera el derecho de ésta a la igualdad de oportunidades y de inclusión social.

Si bien en un principio el municipio adoptó las medidas para adecuar las labores que la actora desempeñaba como enfermera del CESFAM a la afección que ella padece, con posterioridad las modificó de modo unilateral sin haberlas restablecido, pese a las solicitudes, observaciones y objeciones formuladas por la trabajadora y que constan en la cadena de correos electrónicos acompañados al recurso.

26 de diciembre de 2023
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que permite aplicar el procedimiento sumario al juicio de precario, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe la igualdad ante la ley, la igual protección en el ejercicio de los derechos y el debido proceso, desde que el procedimiento sumario que se ha aplicado en el juicio de precario no se ajusta a derecho, en cuanto haría aplicable una norma ya derogada, lo cual impide que la parte demandada sea juzgada conforme a un procedimiento legal y vigente.

26 de diciembre de 2023
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que sólo permite apelar en el sólo efecto devolutivo las resoluciones contra el demandado en el juicio ejecutivo, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe la igualdad ante la ley, la igual protección en el ejercicio de los derechos y el debido proceso, desde que en su calidad de deudor se le ha privado de la posibilidad cierta de que los tribunales superiores acojan los incidentes de nulidad.

26 de diciembre de 2023
Para que cumplan la condena prisión perpetua dictada por la Corte d’ Asisse d’ Apello de Roma.

Ministra Ángela Vivanco acogió las solicitudes de extradición de agentes del Estado por homicidios de ciudadanos italianos en Chile y ordena entrega diferida.

La ministra Vivanco consideró que se cumplen los requisitos para acceder a la extradición, ya que el proceso se tramitó en Italia de acuerdo a las normas del debido proceso y se rechazó la excepción de aplicación del Decreto Ley de Amnistía al tratarse de crímenes de lesa humanidad.

18 de diciembre de 2023
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que le impide al acusado apelar del auto de apertura por la exclusión pruebas decretada por el juez de garantía, se impugna ante el Tribunal Constitucional por el ex Director de la PDI, Héctor Espinosa.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe la igualdad ante la ley, la igual protección en el ejercicio de los derechos y el debido proceso, desde que permitir sólo al Ministerio Público poder apelar sin justificación razonable genera diferencias arbitrarias, impidiendo que pueda ser absuelto

18 de diciembre de 2023
Sentencia revocada por Corte Suprema.

Establecimiento educacional debe acreditar el cumplimiento de las medidas indicadas en su protocolo de actuación frente a hechos de maltrato infantil, connotación sexual o agresiones sexuales en favor de estudiante afectada.

No se ha dado cuenta de las medidas de resguardo del interés superior de la niña afectada, principio que se manifiesta en el deber especial de cuidado del estudiante, no sólo por su condición de niño o niña, sino también por el objeto del proceso educativo.

14 de diciembre de 2023
Páginade 15