Microjuris

Corte de Punta Arenas confirmó la sentencia.

Beneficiaria de subsidio que le fue otorgado para adquirir una vivienda debe ser restituido al SERVIU por haber arrendado el inmueble.

La demandada no cumplió con su obligación de habitar el inmueble durante el plazo de 5 años luego de su adquisición, arrendándola a terceros e infringiendo así lo dispuesto en el artículo 60 del Decreto Supremo Nº49 del año 2011. La magistratura condenó a la beneficiaria a pagar al SERVIU las 725 UF otorgadas mediante el subsidio para la vivienda

2 de diciembre de 2023
Negligencia del empleador.

Empresa debe indemnizar por daño moral a trabajador que no fue capacitado para efectuar labores de fuerza y desarrolló una enfermedad profesional.

Debe pagar 45 millones de pesos en favor del demandante, por no cumplir con la obligación de capacitar y brindar seguridad al trabajador, que constantemente fue expuesto a labores de fuerza sin contar con los elementos técnicos adecuados ni instrucción previa, aún después de ser diagnosticado por la ACHS que ordenó que el actor debía realizar trabajos livianos.

1 de diciembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Temuco.

Delito de porte ilegal de arma de fuego no absorbe el delito de porte de municiones si éstas son de un calibre distinto al del arma, resuelve Corte de Temuco.

De aplicarse la hipótesis concursal del artículo 75 del Código Penal, como indica la defensa, si bien su representado resultaría condenado a una sola pena, esta sería sustancialmente mayor a las impuestas por cada delito, ya que habría que aplicar la pena mayor asignada al delito más grave, que va del tramo de los tres años y un día a diez años.

28 de noviembre de 2023
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que no permite alegar la prescripción de los delitos de lesa humanidad, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe la irretroactividad de la Ley penal, la libertad personal y seguridad individual, la igualdad ante la ley, al impedir las prescripciones totales o graduales conforme a las reglas del Código Penal, en circunstancias que, si no se hubiese aplicado el precepto impugnado, los hechos habrían prescrito en 1985 y 1996, desde se le imputó la participación por hechos cometidos en los años de 1973 y 1981.

27 de noviembre de 2023
Recurso de derecho estricto, no se pueden revisar hechos asentados.

La regla del onus probandi se infringe cuando la sentencia obliga a una de las partes a probar un hecho que corresponde acreditar a su contraparte.

La Corte Suprema estimó que la petición del recurrente es un intento de cambiar los hechos asentados por la magistratura, y evidencia su disconformidad con el resultado del fallo cuestionado, sin ser capaz de puntualizar alguna regla exacta de aquellas que regulan la prueba, que presuntamente haya infringido el sentenciador de fondo.

27 de noviembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

“Juego de manos” para entregar dinero y huir al notar la presencia de Carabineros son indicios de la comisión del delito de tráfico de drogas.

Los agentes observaron al acusado efectuar movimientos rápidos de manos para hacer desaparecer unos envoltorios y billetes entregados por un tercero, lo que sumado a su huida impetuosa del lugar al notar a la policía, es un indicio que habilitó a los aprehensores a realizar el control de identidad y posterior registro, incautando diversos papelillos de marihuana y pasta base, junto con dinero en efectivo proveniente de la venta de estupefacientes.

20 de noviembre de 2023
Páginade 15