Otros

Seminario Internacional

“Acceso a la justicia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

El próximo 18 de julio se realizará el Seminario “Acceso a la justicia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, que organizan la Defensoría Penal Pública, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, el cual cuenta con el patrocinio de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas.

12 de julio de 2013
Opinión.

La Independencia del Poder Judicial

Desde los precursores alemanes de la idea del Rechtstaat –Estado de Derecho– a comienzos del siglo XIX, un elemento esencial de este paradigma político es la independencia del poder judicial. Sin esa independencia el estado de derecho no existe.

10 de julio de 2013
Por las molestias y el sufrimiento

Corte de Rancagua condena a Multitienda indemnizar a cliente agredido al interior de un local.

La Corte de Apelaciones de Rancagua condenó a una Multitienda a pagar una indemnización de $15.000.000 (quince millones de pesos) a cliente que sufrió agresión y detención en local de la empresa, luego de haber sido confundido con el supuesto autor de un ilícito.
En fallo unánime el Tribunal de alzada confirmó la sentencia dictada por el 2° Juzgado Civil de Rancagua, elevando la indemnización a pagar, que en primera instancia se había fijado en $2.000.000.

4 de julio de 2013
Libro de Miguel Carbonell.

En los orígenes del Estado Constitucional: la Declaración Francesa de 1789

“En los orígenes del Estado Constitucional: la Declaración Francesa de 1789”, es uno de los últimos trabajos del Doctor y destacado abogado mexicano, Miguel Carbonell, que cuenta con una presentación de Luis Cervantes Liñán; un estudio preliminar de José Palomino, y un epílogo de Domingo García Belaunde.

4 de julio de 2013
No accedió a reconsideración.

CGR complementa oficio sobre desarrollo de actividades de acuicultura en parques nacionales

Se solicitó al Contralor General de la República –por parte del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo-, reconsiderar el oficio N° 1.326, de 2012, emitido por la Contraloría Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, en cuanto precisa que no se pueden desarrollar proyectos de salmonicultura en áreas silvestres protegidas del Estado, pero excepcionalmente se permite en zonas marítimas localizadas en reservas nacionales y forestales.

28 de junio de 2013
Páginade 35