Consejo para la Transparencia

Ley 21.030.

No obra en poder de la Subsecretaría de Redes Asistenciales listado de ginecólogos objetores de conciencia por causales de aborto. Información debe solicitarse a los distintos Servicios de Salud Pública del país, decide el CPLT.

Del artículo 119 ter del Código Sanitario se desprende que la información relativa a los médicos objetores de conciencia no se encuentra centralizada, por cuanto, dicha objeción debe ser firmada por el objetor y por el director del establecimiento.

14 de marzo de 2023
Consejo para la Transparencia.

Registros de lobby 2022: suben audiencias presenciales y bajan viajes, pero por debajo de cifras prepandemia.

“La pandemia, en general, provocó cambios en los registros que informan los organismos públicos por Ley de Lobby”, subrayó el presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, tras dar a conocer una baja en los números de audiencias, viajes y donativos que informan funcionarios de distintas entidades públicas en 2022, con respecto a números históricos y en particular en relación a años previos a la emergencia sanitaria.

6 de marzo de 2023
Ley de Transparencia y empresas públicas.

No obran en poder de la Subsecretaría de Transportes los registros audiovisuales de las cámaras de seguridad de las instalaciones del Metro de Santiago, por lo que el CPLT rechazó el amparo de acceso a la información pública interpuesto en contra.

Por su parte, Metro S.A. precisó que la Ley 20.285 solo le resulta aplicable respecto a disposiciones referidas a la transparencia activa, por lo que no se encuentra obligada a proporcionar dichos antecedentes.

6 de marzo de 2023
Páginade 115