Admisibles

Se admitió a trámite con suspensión.

Norma que limita el recurso de apelación en el proceso laboral solo a algunas sentencias se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.

Al establecer el precepto impugnado que sólo serán susceptibles de apelación las sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su continuación, las que se pronuncien sobre medidas cautelares y las que fijen el monto de las liquidaciones o reliquidaciones de beneficios de seguridad social, se vulnera la garantía de un procedimiento racional y justo, la igualdad ante la ley en la medida que deja sin aplicación el régimen de recursos que al que el litigante en cualquier otro proceso tendría acceso.

15 de agosto de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que limita los recursos de casación en la forma y en el fondo solo a alguna sentencias dictadas por los Tribunales Ambientales, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La Corte Suprema declaró inadmisibles los recursos de nulidad al resolver que la sentencia del Tribunal Ambiental no corresponde a una sentencia definitiva porque versa sobre la revisión de un acto trámite y no terminal, pues no recae sobre el fondo de la controversia. La requirente argumenta que la limitación recursiva vulnera su derecho al debido proceso, específicamente el derecho al recurso, y esto genera una discriminación arbitraria al privarla de un recurso efectivo en contra de sentencias dictadas por los tribunales ambientales, lo que afecta también la esencia de su derecho al debido proceso y al principio de proporcionalidad.

12 de agosto de 2024
Se admitió a trámite con suspensión.

Norma que establece inhabilidad para declarar de trabajadores y labradores dependientes de la persona que exige su testimonio, se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega la norma objetada impide el adecuado ejercicio de su derecho a defensa judicial, al restarle, de manera absoluta, el valor probatorio a las declaraciones de testigos presenciales de los hechos, lo que además supone negarle el derecho a aportar pruebas, en contravención, asimismo, de la igualdad ante la ley.

9 de agosto de 2024
Páginade 89