Rechazados

Por extemporáneo.

CS rechazó protección contra Director de Hospital por supuesta destitución de médico.

Se dedujo acción de protección en contra del Director del Hospital San Martín de Quillota, por parte de un médico, a fin de que se declarara ilegal y arbitrario el hecho consistente en la negativa de acatar la decisión de la Contraloría Regional de Valparaíso respecto del reconocimiento de su fuero gremial, todo lo cual constituiría una vulneración del derecho a la sindicalización y del derecho de propiedad.

17 de marzo de 2014
No existe vulneración.

CS confirmó sentencia que rechazó protección contra SEREMI del MINVU.

En su sentencia, el Tribunal de alzada capitalino rechazó que la actuación fuera ilegal, toda vez que “responde a una materia que le incumbe informar en razón de la naturaleza de sus funciones, cumpliendo con las exigencias que le impone la normativa citada”.

13 de marzo de 2014
Control de normas.

CS rechazó protección contra CGR y Municipalidad de Santiago que ordenaron retiro de pórticos.

Se dedujo acción de protección indeterminadamente y de acuerdo a lo fijado judicialmente, en contra de la Municipalidad de Santiago y de la Contraloría General de la República, por parte del Presidente del Comité de una comunidad inmobiliaria, a fin de que se declarara ilegal y arbitrario el hecho consistente en el retiro de los pórticos de ese conjunto habitacional, todo lo cual constituiría una vulneración del derecho a la vida e integridad física y psíquica, del derecho a no ser juzgado por comisiones especiales, del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y del derecho de propiedad.

13 de marzo de 2014
Derecho de propiedad.

CS rechazó protección deducida contra Inspector Fiscal.

Se dedujo acción de protección en contra del Inspector Fiscal de la obra “Ruta Camino a Concepción”, por parte de un empresario, a fin de que se declarara ilegal y arbitrario el hecho consistente en la toma de posesión material de un terreno de su propiedad expropiado legalmente, todo lo cual constituiría una vulneración del derecho de propiedad.

11 de marzo de 2014
Páginade 139