Inaplicabilidad por inconstitucionalidad

Inaplicabilidad rechazada con votos en contra.

Norma que le confiere al Ministerio del Medio Ambiente la facultad para declarar de oficio la existencia de humedales urbanos para su protección, no produce resultados contrarios a la Constitución.

No resulta posible concordar con el planteamiento de la requirente que objeta la facultad misma del Ministerio del Medio Ambiente para declarar de oficio humedales urbanos. Tal atribución parece del todo concordante con el orden constitucional y los mandatos que recaen sobre el Estado en materia de protección medioambiental e incluso de cumplimiento de los tratados internacionales ratificados y vigentes en la materia.

30 de julio de 2023
Inaplicabilidad rechazada por unanimidad.

Norma que exige indicar en la sentencia laboral las medidas que el infractor deberá cumplir para reparar las consecuencias derivadas de la vulneración de derechos fundamentales, no produce resultados contrarios a la Constitución.

La requirente alegó que se vulnera la autonomía municipal al obligársele por el juez a reincorporar a un funcionario a contrata y que tal prerrogativa no le ha sido conferida expresamente a los tribunales de justicia.

28 de julio de 2023
Inaplicabilidad rechazada con votos en contra.

Norma que niega el recurso de nulidad contra la sentencia dictada en el nuevo juicio laboral luego de que se acogió el recurso de nulidad deducido contra el fallo del primer juicio, no produce resultados contrarios a la Constitución.

El derecho de impugnación no alude a un recurso en específico. La decisión de sustituir o modificar el sistema de acciones y recursos es un asunto que −en principio− debe ser decidido por el legislador dentro del marco de la deliberación democrática. Si no proceden otros recursos ni ordinarios ni extraordinarios, siempre la sentencia será recurrible por vía del Recurso de Queja argumentando que ha habido falta o abuso grave en su dictación.

26 de julio de 2023
Inaplicabilidad rechazada por unanimidad.

Norma que impide sustituir la pena privativa de libertad por la de expulsión cuando el condenado es un extranjero que contravino la ley Nº20.000, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Del requerimiento queda de manifiesto que el supuesto efecto inconstitucional denunciado no se deriva de la aplicación del artículo 34 de la Ley N°18.216, en su parte impugnada, sino de los artículos 127 o 128 de la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería que, en todo caso, estarían destinados a ser aplicados en un procedimiento administrativo futuro y eventual, por lo que solo cabe omitir el pronunciamiento a su respecto.

21 de julio de 2023
Inaplicabilidad rechazada por unanimidad.

Acción de inaplicabilidad puede ser declara inadmisible por el Pleno del Tribunal Constitucional si análogo requerimiento había sido desestimado previamente por adolecer de falta de fundamento plausible.

Como se ha asentado en ocasiones anteriores, si bien una de sus salas puede dar por cumplidos los requisitos de admisibilidad, el pleno de este Tribunal puede formular rechazo formal acerca de la procedencia de realizar un requerimiento como resultado del examen que le compete realizar. En el caso se da justamente tal situación, pues el requerimiento adolece de defectos que conducen a su rechazo.

18 de julio de 2023
Páginade 618