Inaplicabilidad por inconstitucionalidad

Código de Procedimiento Civil.

Norma que impone al demandado la carga de probar que por un hecho que no le es imputable han dejado de llegar a sus manos las copias de la demanda, se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que imponerle la carga de probar un hecho negativo es excesiva, tanto más si debe promover el incidente en el breve plazo de 5 días, lo que vulnera sus garantías de igualdad ante la ley y debido proceso, entre otras garantías.

30 de junio de 2023
Inaplicabilidad rechazada por unanimidad.

Norma que faculta al juez laboral en el procedimiento monitorio omitir en la sentencia el análisis de toda la prueba rendida, no produce resultados contrarios a la Constitución.

El legislador introdujo el llamado “procedimiento monitorio”, que en rigor es una técnica que pertenece a los procesos simplificados, consistente en que se pueda acoger o rechazar la demanda sin escuchar a la contraparte, pero garantizando que ésta pueda abrir audiencia con sólo manifestar tal voluntad. Se originó para el cobro de sumas de baja cuantía, para conflictos en que existían pocas probabilidades de oposición.

23 de junio de 2023
Páginade 618