Tribunal Constitucional

Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que sanciona a los contribuyentes que celebren contratos de derivados con una misma sanción si no presentan las declaraciones juradas, si lo hacen de modo incompleto o si son falsas, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

Al establecer el precepto legal objetado que el contribuyente que presente una declaración jurada incompleta sobre la celebración y ejecución de contratos derivados no podrá deducir las pérdidas reales y efectivas que hubiere experimentado, sin distinguir respecto de las declaraciones falsas, establece un tributo manifiestamente desproporcionado o injusto, una sanción desproporcionada, contraria a la igualdad ante la ley, y a un racional y justo procedimiento tributario, alega el requirente.

22 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con votos en contra.

Norma que restringe la procedencia del recurso de casación en la forma en los juicios especiales, no produce resultados contrarios a la Constitución.

La falta de las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a las sentencias definitivas no son susceptibles de alegarse por medio del recurso de casación en la forma en los juicios especiales, lo que infringe la garantía de igualdad ante la ley procesal. Se niega a unos justiciables sólo por quedar afectos a procedimientos previstos en leyes especiales, mientras que el mismo recurso de interés general se le reconoce a los demás, lo que carece de una justificación razonable, alegó el requirente.

20 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que establece multas por infracciones a la Ley de Vigilantes Privados que sancionan los Juzgados de Policía Local, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley, la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos y el principio de proporcionalidad, al establecer sólo un valor mínimo y un valor máximo, sin graduación, para sancionar con multa las infracciones, puesto que carece de criterios y pautas objetivas que debiese considerar el tribunal al momento de determinar la multa, en concreto, que debe ser aplicada.

16 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que autoriza decretar como apremio el arresto por no pago de cotizaciones previsionales, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe los derechos y garantías constitucionales asegurados en los artículos 5, 19 N°3, inciso 6º, y Nº7 de la Carta Fundamental, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que establece que “nadie será encarcelado por el solo hecho de no cumplir una obligación contractual”, y la Convención Americana sobre Derechos, que dispone que “nadie será detenido por deudas”.

13 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide conceder orden de no innovar durante la tramitación en los juicios de arrendamiento de predios urbanos, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que se vulnera el debido proceso, el derecho al recurso y a la tutela judicial al impedir que la Corte de Apelaciones pueda conceder orden de no innovar, como también la esencia de los derechos y garantías constitucionales conculcados por aplicación del precepto legal impugnado

12 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado por unanimidad.

Norma que establece la responsabilidad del propietario primer vendedor de una construcción por todos los daños y perjuicios que provengan de fallas o defectos en ella, no produce efectos contrarios a la Carta Fundamental.

El sólo hecho de tratarse de un régimen de responsabilidad estricta no es suficiente para sostener la inconstitucionalidad del mismo, comoquiera que la Constitución no prejuzga respecto del fundamento de la obligación de reparar los daños causados.

11 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide recurrir de casación en contra de sentencia de la Corte de Apelaciones que se pronuncie sobre la ilegalidad de una resolución de los Gobiernos Regionales, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley y el debido proceso, desde que al no gozar el GORE de la independencia necesaria, no es posible que la Corte opere como única instancia, menos si se compara con el reclamo de ilegalidad municipal que no limita la interposición del recurso de casación.

11 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que establece que es inhábil para declarar quien tenga íntima amistad con la persona que lo presenta o enemistad respecto de la persona contra quien declare, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El recurrente alega que el precepto legal objetado infringe la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, el derecho a defensa, el debido proceso y el derecho a la honra y vida privada, desde que se acogió la tacha de un testigo por existir “íntima amistad” entre éste y el demandante, lo que le habría impedido acredita el daño moral.

10 de septiembre de 2024
Páginade 770