Tribunal Constitucional

Requerimiento de inaplicabilidad desestimado por unanimidad.

Norma penal que sanciona al que por vías de hecho se oponga, sin motivo justificado, a la ejecución de trabajos públicos ordenados o permitidos por autoridad competente, cumple con los principios de legalidad y tipicidad, resuelve el Tribunal Constitucional.

La descripción contenida en la norma impugnada constituye una tipificación suficiente del núcleo esencial de la conducta ilícita, sin que se verifique la existencia de una ley penal en blanco como alegó la parte requirente, razona la Magistratura Constitucional.

6 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide apelar contra sentencias interlocutorias que rechazan incidente de nulidad procesal en procedimientos seguidos ante Jueces de Policía Local, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, desde que a pesar de que no fue legalmente notificado de la sentencia que lo condenó, no puede recurrir respecto de la sentencia interlocutoria que desestimó el incidente de nulidad procesal que promovió por habérsele notificado el fallo de fondo en un domicilio que no es el suyo.

6 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con votos en contra.

Norma que no permite apelar resoluciones del Juez Partidor que incidan en cuestiones incidentales suscitadas durante el procedimiento, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Un régimen demasiado amplio de apelaciones incidentales en pleitos de este género retardaría en demasía la duración del proceso, sin olvidar que el juicio de partición está llamado por naturaleza a ser breve, atributo que se asocia sin esfuerzo a la noción de “racional y justo”.

5 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que faculta al acreedor a adjudicarse por los dos tercios de la tasación los bienes inmuebles en subasta pública, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La norma legal impugnada produce resultados contrarios a la igualdad ante la ley, a la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, al debido proceso, al derecho de propiedad y al contenido esenciales de los derechos que se denuncian infringidos, sostiene la requirente.

3 de septiembre de 2024
“El control de convencionalidad y la transformación de los sistemas jurídicos interamericanos”.

Ministro José Ignacio Vásquez Márquez presentó el libro del académico Max Silva Abbott en el Tribunal Constitucional.

En su alocución, el ministro Vásquez, presentó un análisis exhaustivo sobre el sistema interamericano de derechos humanos, subrayando la creciente influencia y posibles riesgos que este sistema representa para las soberanías nacionales y la estructura constitucional de los Estados.

2 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide conceder orden de no innovar durante la tramitación en los juicios de arrendamiento de predios urbanos, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que se vulnera el debido proceso, el derecho al recurso y a la tutela judicial al impedir que la Corte de Apelaciones pueda conceder orden de no innovar, como también la esencia de los derechos y garantías constitucionales conculcados por aplicación del precepto legal impugnado.

30 de agosto de 2024
Páginade 770