Tribunal Constitucional

Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que permite al Ministerio Público comunicar la decisión de no perseverar en el procedimiento luego de cerrarse la investigación, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, desde que impide que el querellante sostenga la acusación particular. En otros términos, la víctima quedará impedida de ejercer acción penal ante el delito que le afecta.

7 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que permite acoger demanda monitoria de precario en procedimientos especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, desde que las normas impugnadas se aplican en desmedro del artículo 303 numeral 3 del Código de Procedimiento Civil, afectando el debido proceso.

7 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que autoriza notificar la demanda ejecutiva y requerir de pago sin que el receptor estampe el nombre, domicilio y cédula de identidad de la persona adulta a quien entrega las copias, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, desde que autoriza al receptor judicial a notificar la demanda y a requerir de pago a cualquier persona adulta que se encuentre en el lugar que vive o reside sin certificar el nombre, domicilio, cédula de identidad de la persona que intervine y sin hacer las mínimas observaciones de que la información sea real.

4 de octubre de 2024
Notificación personal subsidiaria.

Norma que autoriza practicar primera notificación entregando copia íntegra de resolución y solicitud recaída en ella luego que el receptor judicial certifique que la persona se encuentra en el lugar del juicio y es su domicilio, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente que promovió un incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento y de rescisión de lo obrado que fue rechazado y se encuentra apelado, alega que el artículo 44, inciso segundo, del Código de Procedimiento Civil, es contrario al debido proceso, a la garantía de un justo y racional procedimiento.

3 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado por unanimidad.

Norma que establece que no procede la acción rescisoria por lesión enorme en las ventas de bienes muebles, ni en las que se hubieren hecho por el ministerio de la justicia, no produce efectos contrarios a la Constitución.

El Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento de una inmobiliaria que impugnó el artículo 1891 del Código Civil, al concluir que su aplicación a la gestión judicial pendiente no genera afectación alguna a los artículos 5, 19 N°s 3, 24 y 26 de la Constitución, en este último caso por cuanto ninguna de las garantías constitucionales invocadas ha sido conculcada, por lo que no podría existir una vulneración de su contenido esencial.

2 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que autoriza a juez de garantía decretar en cualquier etapa del procedimiento, formalizada o no la investigación, el desalojo de los ocupantes ilegales de un inmueble con el auxilio de la fuerza pública, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley, el debido proceso, el principio de proporcionalidad y el derecho de propiedad, desde que establece una distinción injustificada para con los copropietarios del inmueble, que no son ocupantes ilegales, sino que terceristas.

1 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con votos en contra.

Norma que limita la procedencia del recurso de apelación “sólo” a algunas resoluciones de los Tribunales Ambientales, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Al impedir el control por un Tribunal Superior la norma es inconstitucional, ya que a pesar del carácter de especializado que tiene el Tribunal Ambiental, no es suficiente para eximir sus decisiones del control jerárquico que establece el Poder Judicial, razona el voto en contra.

26 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad se acoge a trámite.

Norma que sanciona con multa de 10 hasta 1000 UTM a prestadores de salud por exigir a pacientes que ingresan por urgencia un pagaré o cheque para garantizar el pago de la atención, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La Clínica INDISA alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley, la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos y los principios de proporcionalidad y de seguridad jurídica, desde que permite que la Administración de manera arbitraria imponga sanciones desproporcionadas, puesto que es un hecho público y notorio que a otros prestadores institucionales, por la misma infracción, la Intendenta de Prestadores les ha impuesto multas por una cuantía muy inferior a la cuantía de la multa que impuso a la requirente.

26 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que regula el otorgamiento de la cédula de identidad para extranjeros con residencia temporal o definitiva, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La Juez del Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso platea que el precepto legal objetado podría infringir la igualdad ante la ley y la integridad psíquica, desde que establece diferencias en la adquisición y goce de derechos respecto de la persona extranjera, ya que ésta, sin perjuicio de haber cumplido con las exigencias legales tanto para obtener su Carta de Nacionalización como para obtener sentencia favorable en cuanto al cambio de nombre, no podrá gozar en igualdad de condiciones de los derechos.

23 de septiembre de 2024
Páginade 770