Acción de Protección

Por vulnerar libertad expresión.

Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsabilidad de Argentina en condena civil de periodistas que informaron hijo no reconocido de Menem.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que el Estado de Argentina vulneró la libertad de expresión de dos periodistas argentinos que habían sido condenados al pago de una indemnización por haber difundido informaciones que involucraban al ex Presidente Carlos Saúl Menem. Esta sentencia se origina en una demanda presentada por la Comisión Interamericana […]

22 de diciembre de 2011
Por unanimidad.

Senado aprueba importantes instrumentos internacionales sobre promoción de la democracia y los derechos humanos.

Luego de haber sido aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores, la Sala del Senado brindó su apoyo unánime al Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso de la Democracia, cuyo objetivo es fortalecer la democracia y los derechos humanos en la región. En la ocasión, el Presidente de la Comisión de Relaciones […]

15 de diciembre de 2011
En relación al conflicto estudiantil.

Senado aprobó mociones sobre transparencia de instituciones educacionales y reprogramación de créditos universitarios.

La Comisión de Educación del Senado aprobó los proyectos de ley relativos a la transparencia de establecimientos educacionales que reciben aportes del estado y el que dice relación con la reprogramación de créditos universitarios. En la oportunidad, los parlamentarios adujeron que las mociones aprobadas profundizan la idea de transparencia que debe recaer en aquellas instituciones […]

15 de diciembre de 2011
Termina su tramitación legislativa.

Senado aprobó TLC entre Chile y Malasia.

El Senado aprobó – por unanimidad- el proyecto de acuerdo que ratifica el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Malasia, suscrito en Yokohama, el 13 de noviembre del 2010, con el objeto de abrir nuevos espacios para el ingreso de productos chilenos, especialmente alimentos, permitiendo así la apertura a nuevos mercados para más de […]

15 de diciembre de 2011
Bono Post-Laboral.

CS revocó sentencia que rechazó acción de protección en contra de Tesorería Regional que negó el pago de un bono de naturaleza laboral.

El organismo informó que su decisión de no pagar el bono se funda en el hecho de que la actora cesó en sus funciones –como profesora municipal- con anterioridad a la fecha en que efectuó la solicitud, no reuniendo los requisitos legales. La Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó la acción constitucional, pero la Corte […]

14 de diciembre de 2011
En la Cámara de Diputados.

Comisiones Unidas de Gobierno y Constitución avanza en estudio del proyecto de ley que facilita el proceso de inscripción electoral automática.

Cabe destacar, que en esta sesión especial se aprobaron cerca de un tercio de la totalidad de artículos que contiene el proyecto. El Diputado Germán Becker valoró el avance en el estudio de la iniciativa destacando que el debate se centró en la reforma a la ley de inscripción electoral y adelantó que se espera […]

2 de diciembre de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas sobre competencia jurisdiccional de los Directores Regionales del SII.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, lo dispuesto en el N° 6, de la letra B) del artículo 6° y del artículo 115 del Código Tributario, y de la letra b) del artículo 19 de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos. La gestión pendiente invocada incide en un proceso de reclamación tributaria de […]

28 de noviembre de 2011
A propósito del homenaje a Krassnoff.

Diputados proponen sancionar con pena de cárcel a quienes nieguen, justifiquen o minimicen los delitos de lesa humanidad cometidos en Chile.

La moción de los diputados Accorsi, Aguiló, Alinco, Andrade, Carmona, De Urresti, Girardi, Gutiérrez, Jiménez y Ojeda expone que “las políticas represivas ejecutadas por el régimen militar entre los años 1973 y 1990, crearon un cuadro de graves, extendidas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos”, los cuales “fueron denunciados nacional e internacionalmente”. En este […]

22 de noviembre de 2011
Por no existir contienda de competencia.

TC ordenó devolver los antecedentes a Juzgado de Familia de Talagante y al Ministerio Público continuar con la investigación criminal.

En causa por amenazas investigada por Fiscalía Local de Talagante, el Fiscal Adjunto -luego de decretar rondas periódicas como medida cautelar en favor de una mujer- se declaró incompetente para seguir conociendo de los antecedentes y remitió los mismos al Juzgado de Familia de Talagante para que conociera del asunto. Recibidos los antecedentes, el Tribunal […]

17 de noviembre de 2011
Páginade 656