Acción de Protección

Tercera sala.

CS confirmó sentencia de la Corte de Santiago que acogió recurso de protección de funcionarios de la JUNJI a quienes se les descontó de su remuneración los días no trabajados durante movilizaciones.

“sólo es procedente si el funcionario ha dejado de trabajar y para ello es menester la realización de un procedimiento destinado a establecer debidamente que la inasistencia y el tiempo no trabajado no esté justificado por alguna de las causales legales”

8 de septiembre de 2011
Por haberse ejercido dentro de facultades legales.

Corte de Copiapó rechazó acción de protección interpuesta en contra de resolución que calificó favorablemente un Estudio de Impacto Ambiental.

“la Resolución de Calificación Ambiental cuestionada, en cuanto acto terminal y motivado de la administración, que conforme al procedimiento reglado contenido en la Ley N° 19.300, vino a coronar el respectivo proceso de evaluación de un proyecto sometido a consideración de la autoridad respectiva, luego de analizados los antecedentes aportados por el interesado…»

7 de septiembre de 2011
Tercera sala.

CS rechazó recurso de protección en contra de SEREMI de Vivienda y Urbanismo por reclamación en contra de Director de Obras de Zapallar.

la acción de protección presupone la existencia de un derecho cierto y determinado que sea cautelado por alguna de las garantías que menciona el artículo 20 de la Carta Política y que en el caso de autos los recurrentes afirma ser dueños y haber solicitado la aprobación de un anteproyecto que fue rechazado, lo que motivó un reclamo ante la SEREMI.

5 de septiembre de 2011
Tercera sala.

CS revocó sentencia de la Corte de San Miguel que había acogido recurso contra corporación educacional por expulsar a un alumno.

Se dedujo acción de protección en contra de la Corporación Municipal de Puente Alto, que determinó la expulsión del hijo del recurrente del Colegio “Complejo Coeducacional Consolidada”.La recurrida, en su informe, solicitó el rechazo de la acción por extemporánea, al haberse formulado con fecha de 23 de marzo de 2011, siendo que la expulsión habría […]

2 de septiembre de 2011
En contra de Entel y Nextel.

Corte de Valparaíso rechazó acción de protección por colocación de antenas de telefonía.

“los antecedentes e informes existentes en la materia, en cuanto a que la radiación electromagnética podría producir efectos adversos para la salud -generados por los teléfonos celulares y por las antenas de retransmisión de dichos teléfonos-, son aún insuficientes por el limitado tiempo de su uso de esos artefactos…»

1 de septiembre de 2011
Por unanimidad.

Corte de Santiago acogió recurso de protección interpuesto por un Mayor del Ejército (R) en contra de Seremi de Justicia que le negó el beneficio de la libertad condicional.

“en la resolución de que se trata no se analizan otros antecedentes que son los que sí deben considerarse para conceder o denegar el beneficio impetrado, a saber, el tiempo de cumplimiento de la condena impuesta, la conducta del solicitante en el establecimiento penal en que se encuentra recluido, incluso la resolución adoptada por la Comisión de Libertad Condicional de esta Corte, que, en el caso de autos, recomendó en forma unánime su otorgamiento”.

1 de septiembre de 2011
Reitera jurisprudencia.

CS acogió recurso de protección deducido en contra de la Inspección del Trabajo que multó a una empresa. Organismo público se arrogó facultades privativas de los tribunales de justicia.

Se dedujo acción de protección en contra de la Inspección Provincial del Trabajo de Santiago que sancionó a una empresa por no pagar la semana corrida a algunos trabajadores remunerados por comisión.La recurrida informó que es doctrina de ese Servicio considerar que el beneficio establecido en el inciso 1° del artículo 45 del Código del […]

1 de septiembre de 2011
Páginade 657