Acción de Protección

Tercera sala.

CS desestimó acción de protección interpuesta por Secretaria Titular en contra de la Juez y la Oficial Primero del Primer Juzgado de Policía Local de Iquique.

Las recurridas, al informar el recurso, exponen que efectivamente se dictó un decreto económico que no permitía el ingreso al Tribunal, pero que se aclaró posteriormente en el sentido de prohibirse el ingreso mientras durara el proceso de la investigación sumaria y sólo en cuanto a ejercer el cargo de Secretaria Titular.

18 de marzo de 2011
En fallo unánime.

Corte de Santiago desestimó acción de protección interpuesta en contra del Consejo General del Colegio de Abogados de Chile.

La precitada disposición constitucional establece que los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley “están facultados para conocer de las reclamaciones que se interpongan sobre la conducta ética de sus miembros”, y que el Colegio de Abogados “es una entidad que constitucional y legalmente puede conocer causas éticas de sus asociados.

17 de marzo de 2011
En sede de protección.

Corte Suprema ordena al Instituto de Seguridad del Trabajo pagar pensión de invalidez. El no pago vulnera de derecho de propiedad y la integridad psíquica del recurrente.

Se dedujo recurso de protección en contra del Instituto de Seguridad del Trabajo, Instituto de Seguridad Laboral y Superintendencia de Seguridad Social, por cuanto estas instituciones han dilatado el pago de la pensión de invalidez parcial que le fue reconocida al recurrente mediante una Resolución Exenta del año 2009 que fijó el inicio de la […]

16 de marzo de 2011
Se da cumplimiento a un fallo anterior.

CS ordena apertura de camino mientras se dilucida por vía ordinaria si existe una servidumbre de tránsito.

El Comité de Adelanto y Desarrollo Licanco Chico Tupahue dedujo acción de protección en contra de dos particulares, quienes prohibieron el ingreso de personas y maquinarias a fin de efectuar reparaciones, mantenciones y ripiado en un camino que, aducen, cuenta con la existencia de una servidumbre de tránsito la que da acceso a los inmuebles […]

16 de marzo de 2011
Tercera Sala.

CS confirmó fallo de la Corte de Santiago que desestimó recurso de protección de organizaciones ciudadanas y ecologistas en contra de la COREMA que autorizó cambio de Plan Regulador de la comuna de La Reina.

Un grupo de vecinos dedujo una acción de protección en virtud del cual pretendían que el cambio del Plan Regulador de la comuna de La Reina se realizara previo Estudio de Impacto Ambiental y no a través de una simple Declaración de Impacto Ambiental. La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó la acción constitucional, por […]

10 de marzo de 2011
En sede de protección.

Corte de Santiago ordena eliminar “predictor de riesgos” en informe comercial emitido por DICOM.

Un particular dedujo recurso de protección en contra de “DICOM EQUIFAX” para que se deje sin efecto la emisión de informes a su respecto que contengan el denominado “predictor de riesgo”, ya que éste último –afirma- construye un juicio de valor sin ningún antecedente objetivo, lo que le causa menoscabo discriminándolo frente al sistema financiero […]

4 de marzo de 2011
Derecho a la vida.

Corte de Concepción acogió acción de protección en contra de Directora de Centro Hospitalario que decidió sustituir el medio de transporte de paciente dialisada por carecer el acto impugnado de fundamentación.

(…)el traslado en ambulancia “no solamente constituye una forma de ejecución del tratamiento de diálisis a que se encuentra sometida la paciente, sino que además, el aludido tratamiento ha resultado eficaz al lograr la paciente una larga sobrevida”.

3 de marzo de 2011
Sala de verano.

CS revocó sentencia de la Corte de Santiago y acogió acción de protección en contra de una Isapre que incrementó el valor del plan de salud al incorporar patologías del AUGE-GES.

(…)si bien las Isapres están habilitadas “para determinar unilateralmente el precio de las prestaciones relativas a las Garantías Explícitas en Salud”, tal facultad “sólo estará revestida de legitimidad cuando obedezca a una variación sobre la base de criterios objetivos de razonabilidad”.

1 de marzo de 2011
Páginade 656