Amparo Constitucional

Recurso de amparo rechazado por Corte de Rancagua.

Resolución que ordena al diario La Tercera bajar artículos sobre el juicio oral seguido en contra de Eduardo Macaya bajo apercibimiento de desacato, no vulnera la libertad personal del Director del medio.

La orden de eliminar las publicaciones cuestionadas no puede ser revisada por esta Corte en el marco del presente recurso de amparo, ni en cuanto a su legalidad como tampoco respecto de sus fundamentos, pues como se dijo, la finalidad de esta acción constitucional apunta únicamente a resguardar la libertad personal y no la libertad de prensa que es lo que, en definitiva, reclama como vulnerado el medio de comunicación social.

25 de julio de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de La Serena.

Mantener a la madre de un lactante de 5 meses al interior de un recinto carcelario para que cumpla su condena genera perjuicios para el desarrollo y vida del niño, por lo que debe ser sustituida por la reclusión domiciliaria total.

La Corte está obligada a adoptar medidas urgentes con la finalidad de cumplir con las convenciones internacionales a las que el Estado adscribió y que, en el presente caso, es la suspensión del cumplimiento efectivo de la pena que actualmente cumple la amparada, sustituyendo dicha forma de satisfacción de la sanción, por la reclusión total domiciliaria. Para ello se tiene presente la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; la Convención Belem do Pará, y las Reglas de Bangkok.

25 de julio de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de San Miguel.

Juzgado de Garantía debe fijar audiencia de revisión de internación provisoria dentro de los próximos 7 días y no para 21 días contados desde la solicitud de la defensa, en cautela del interés superior de los adolescentes.

La necesidad de dar la correspondiente prioridad y celeridad a las causas que tratan de imputados adolescentes no se respeta si se extiende la audiencia de revisión de internación provisoria por la razón de que otro coimputado, también adolescente, tenía fijada una audiencia para esa fecha.

23 de julio de 2024
Recurso de amparo acogido con voto en contra.

Certificado de urgencia emitido en horario posterior a la audiencia impide despachar orden de detención en contra de imputada que no compareció a audiencia de procedimiento simplificado, resuelve Corte de Valdivia.

El certificado acompañado a este recurso, que da cuenta de una atención de urgencia de la amparada, el mismo día de la audiencia, se habría realizado en horario posterior de la celebración de ésta, sin que dé cuenta de alguna imposibilidad física o psíquica grave que justifique su inasistencia a la audiencia, refiere el voto en contra.

19 de julio de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de San Miguel.

Fiscalía está obligada a cerrar la investigación en el plazo de 2 años desde la formalización, por lo que autorizar su ampliación deviene en ilegal al vulnerarse el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable.

Se accedió a un aumento de 30 días de plazo, aun si con ello se superaba el término establecido por el legislador por estimarse más beneficioso para la defensa de los coimputados y entendiendo que no existía riesgo procesal grave para las personas en cuyo favor se recurre, ya que ellas pueden solicitar la revisión de sus medidas cautelares en cualquier momento, informó el recurrido.

19 de julio de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de San Miguel.

Mantener a una recién nacida en el Hospital porque no se remite el informe solicitado por el Juzgado de Familia en el marco de una medida de protección por vulneración de derechos, vulnera su libertad ambulatoria.

A la dupla psicosocial del Hospital actualmente le restan por realizar algunos trámites a este respecto, sin embargo, todos ellos se refieren al actuar de la madre y el padre de la niña, y no respecto de la tía, quien ya fue evaluada favorablemente por dicha dupla y respecto de quien ambos padres están de acuerdo en que se le conceda el cuidado provisorio de la niña.

14 de julio de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Talca.

Decretar el abandono del territorio nacional a extranjero que no pagó la multa completa por haber solicitado la residencia definitiva fuera de plazo, es desproporcionado.

Lo anterior, ya que se debe considerar la historia de vida del ciudadano haitiano, esto es, encontrarse inserto laboralmente en Chile, no tener antecedentes penales, contar con los medios económicos suficientes para subsistir y no haber tenido reproche alguno durante los 8 años que lleva en el país.

12 de julio de 2024
Acto inmotivado de Gendamería.

Recurso de amparo de internos que cumplen condena en Punta Peuco, por los cambios al régimen de visitas que adoptó Gendarmería, fue acogido por la Corte Suprema.

En fallo unánime la Corte de Apelaciones había desestimado la acción constitucional al establecer que la acción constitucional que otorga el artículo 21 de la Constitución no es la vía idónea para impugnar la resolución administrativa adoptada por Gendarmería, ya que ello corresponde sea abordado mediante otra acción cautelar de rango constitucional.

10 de julio de 2024
Páginade 136