Amparo Constitucional

Recurso de amparo acogido por Corte de Valparaíso.

Expulsión administrativa de ciudadana extranjera resulta desproporcionado si actualmente aquella se encuentra convalidando la enseñanza media en un instituto reconocido por el MINEDUC.

Debe tenerse en especial consideración el arraigo familiar que tiene la amparada en Chile, toda vez que tiene a su madre quien cuenta con residencia definitiva, por lo que debe primar en este caso el principio de reunificación familiar y de protección de la familia.

8 de noviembre de 2024
Recurso de amparo rechazado con voto en contra.

Orden de ingreso inmediato a unidad penal de condenada a la que se revocó la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad no es ilegal, resuelve Corte de Temuco.

Mantener la ejecución de la condena de la amparada en el interior de un recinto carcelario, puede ocasionar perjuicios para el desarrollo y vida futura de su hijo, por lo que se afectan garantías constitucionales, refiere el voto en contra.

7 de noviembre de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de Santiago.

Forzar la acusación al tomar conocimiento de que el Ministerio Público no perseverará en la investigación, no es ilegal.

Desde el año 2010 hasta el 2019, el Tribunal Constitucional mantuvo una línea jurisprudencial conforme a la cual rechazaba los requerimientos de inaplicabilidad interpuesto en contra del artículo 248 letra c) el Código Procesal Penal. Sin embargo, en una nueva línea jurisprudencial, este artículo resulta inaplicable y contrario a derecho, refiere el recurrido.

4 de noviembre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Rancagua.

Si defensor penal público del amparado no fue citado a la audiencia en que se revocó su libertad vigilada intensiva, ésta deviene en ilegal.

La revocación de la pena sustitutiva se produjo en el marco de la audiencia de control de detención, realizada con motivo de la comisión de un nuevo delito por parte del amparado, en la que, si bien éste contó con la asesoría del defensor de turno, no se citó a dicha audiencia al defensor penal público que el sentenciado registra en la causa en que se impuso la pena sustitutiva.

31 de octubre de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de La Serena.

Reprogramar audiencia de juicio oral manteniendo la prisión preventiva del imputado atendido el carácter de los ilícitos atribuidos no vulnera su derecho a ser juzgado en un plazo razonable.

El procedimiento criminal en contra del amparado se inició el 25 de julio de 2023, decretándose en dicha fecha la medida cautelar de prisión preventiva, pero no aparece que en el desarrollo del proceso se haya vulnerado su derecho a ser juzgado en un plazo razonable considerando el carácter de los ilícitos que se le atribuyen y los fundamentos de la petición del persecutor para reprogramar la audiencia de juicio oral.

29 de octubre de 2024
Recurso de amparo acogido.

Juez de Garantía no puede sugerir en la audiencia de formalización una calificación jurídica distinta a la sostenida por el Ministerio Pública para los hechos por los cuales es formalizado el imputado, resuelve Corte de Temuco.

El derecho fundamental a ser enjuiciado por un tribunal imparcial significa, en esencia, que el juzgador no debe tener inclinaciones a favor o en contra de alguna de las partes o de las pretensiones de alguna de aquellas en juicio, debiendo mantener una posición equidistante frente al conflicto jurisdiccional y no ejercer labores de subsidio procesal en favor de alguna parte, en términos tales que prive a aquel que queda en situación desventajosa de la igualdad de armas que debe primar en toda contienda judicial.

28 de octubre de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de Chillán.

No es ilegal decretar la prisión preventiva de imputado que no compareció en varias oportunidades a audiencia de juicio oral simplificado.

El vencimiento del plazo fijado por la normativa vencía un domingo, lo cual trae como necesaria consecuencia que la comparecencia de la victima o testigos al juicio -cuyo domicilio está en otras comunas- pudo verse razonablemente dificultada, de tal manera que la programación dispuesta al día hábil inmediatamente siguiente está plenamente justificada.

28 de octubre de 2024
Pena superior a la que legalmente le corresponde.

Pena impuesta con sujeción a norma derogada debe adecuarse a la regla vigente al momento de resolver el recurso de nulidad por ser más favorable y exigirlo la garantía del debido proceso, resuelve Corte de Santiago.

Resulta evidente a esta Corte que el tribunal desecho imponer el mínimo del grado de la pena y también efectuar la compensación entre la agravante del artículo 12 N°16 y la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal, por no permitirlo a esa fecha nuestro ordenamiento jurídico, lo que si hoy está permitido.

28 de octubre de 2024
Páginade 136