Amparo Constitucional

Recurso de amparo acogido por Corte de Valparaíso.

No se puede excluir del beneficio de reducción de condena por delitos sexuales en perjuicio de NNA a quienes hayan sido condenados antes del 9 de febrero de 2022.

No obstante tratarse de un procedimiento administrativo, en éste se encuentra plenamente vigente el principio de legalidad penal, el que abarca la ejecución de las penas y medidas de seguridad por lo que se debe aplicar la ley vigente al momento de la comisión de los ilícitos.

13 de octubre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de La Serena.

Si no hay cupo en Hospital psiquiátrico para imputada que constituye un peligro para sí y terceros debe ser ingresada mientras se libera en la unidad psiquiátrica de Hospital común y no a la cárcel.

Aquella persona de quien se teme pueda encontrarse en la situación del artículo 10 N°1 del Código Penal debe cumplir las medidas decretadas a su respecto en un lugar especialmente destinado al efecto, lo que no se verifica en la especie.

6 de octubre de 2024
Recurso de amparo rechazado con voto en contra por Corte de Talca.

No acceder a solicitud de ingreso a Centro de Educación y Trabajo de condenada que cumple en Centro Penitenciario Femenino de Talca por mantener orden de expulsión administrativa y no contar con cédula nacional de identidad, no es ilegal.

Impedir que condenada sea ingresada al CET semiabierto por mantener vigente una expulsión administrativa y no contar con cedula de identidad no sólo vulnera el principio de legalidad, sino también el principio de no discriminación en razón del origen nacional, refiere el voto en contra.

6 de octubre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

Niño salió de Chile junto a su madre y sin autorización de su padre por paso no habilitado lo que afecta la seguridad personal del menor.

Dinero depositado por el padre del niño a la madre vía Western Unión permitió a la Corte corroborar que actualmente se encuentran en Bolivia. Se ordenó la remisión de todos los antecedentes al Ministerio Público y Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, para que incoen las acciones que se estimen pertinentes.

2 de octubre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

Como no se instó por modificar la cautelar pese a los días que el amparado la incumplió, no se puede impedir que se abone a la pena efectiva el tiempo restante que sí permaneció bajo la medida de arresto domiciliario nocturno.

No existe discusión que al amparado hay que reconocerle 1 día de abono por la detención; 134 días por el arresto domiciliario nocturno; 117 días de reclusión parcial domiciliario nocturna mediante monitoreo telemático y 364 días en la modalidad de reclusión nocturna penitenciaria.

26 de septiembre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

No se puede impedir el ingreso a Chile a ciudadana extranjera si resolución que revocó su residencia definitiva no se encuentra ejecutoriada.

Rige lo dispuesto en el artículo 140 de la Ley N°21.325, por lo que la amparada puede presentar los recursos administrativos que estime pertinente, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 140 de la misma legislación, se suspenden los efectos del acto o resolución impugnada.

24 de septiembre de 2024
Páginade 136