Nulidad de Derecho Público

Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas del Código del Trabajo referidas a la nulidad del despido por el no pago de las cotizaciones previsionales.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, los incisos quinto, sexto y séptimo del artículo 162 del Código del Trabajo. La preceptiva cuya aplicación se impugna dispone: "Para proceder al despido de un trabajador por alguna de las causales a que se refiere los incisos precedentes o el artículo anterior, el empleador le deberá informar por […]

24 de enero de 2012
Por encontrarse pendiente configuración del nuevo padrón electoral.

Senadores ventilaron dificultades para que proyecto sobre primarias para la nominación de cargos electivos rija en próximas elecciones municipales.

En el contexto de la discusión, en segundo trámite constitucional, del proyecto de ley que establece un sistema de elecciones primarias para la nominación de candidatos a la Presidencia de la República, Parlamentarios y Alcaldes, el Presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, senador Pérez Varela, y el integrante de dicha instancia, […]

23 de enero de 2012
La próxima discusión.

Renovación Nacional presenta informe preliminar para efectuar una reforma tributaria.

En días pasados, la Directiva de Renovación Nacional junto al Consejo económico del partido y algunos parlamentarios de la bancada, hicieron entrega al Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, de un informe preliminar que intenta lograr conceso entre el conglomerado para llevar a cabo una Reforma Tributaria. En la ocasión, el presidente del Consejo, Osvaldo Carvajal, […]

17 de enero de 2012
Tercera sala.

CS acoge acción de protección y ordena a ISAPRE cubrir implante médico no contenido expresamente en el contrato.

La Isapre respondió a su afiliado que respondió que el implante coclear y el aparato electrónico que se utiliza en dicha cirugía corresponden a prestaciones sin código en el arancel de la Isapre aplicable a su Plan de Salud, por lo tanto excluida de bonificación por contrato, no procediendo además su homologación, como tampoco el […]

26 de diciembre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de requerimientos de inaplicabilidad que impugnan normas sobre pago de patente municipal por parte de sociedades de inversiones.

El TC admitió a trámite requerimientos de inaplicabilidad que impugnan lo dispuesto en los artículos 23 inciso 3º y 24 inciso 1º del Decreto Ley N°3.063, Ley sobre Rentas Municipales, que regulan lo relativo a la pago de patentes municipales en relación a actividades profesionales, industriales o comerciales. Las gestiones pendientes invocadas inciden en sendos […]

9 de diciembre de 2011
Proyecto de Acuerdo.

Cámara de Diputados emplaza al Ejecutivo para que elabore una normativa que elimine o reduzca el impuesto específico a los combustibles.

La Cámara de Diputados aprobó –con 54 votos a favor y 1 en contra- un proyecto de acuerdo de los diputados Eluchans, Hasbún, Lorenzini, Molina, Pascal, Sandoval, Vallespín, Ward y Zalaquett, mediante el cual se insta al Ejecutivo, a elaborar una normativa que elimine o reduzca el impuesto específico a los combustibles contenidos en la […]

7 de diciembre de 2011
Incide en causas pendientes seguidas ante el TC.

Contraloría declara ajustadas a derecho autorizaciones de la Dirección de Vialidad para traslados de redes eléctricas y declara que su costo es de cargo de la propia empresa.

referido a que si la Dirección de Vialidad puede exigir a las empresas concesionarias de distribución eléctrica que cuenten con una autorización de esa Dirección para instalar postaciones en las fajas fiscales de caminos y acerca de cuál sería el alcance de dicha autorización. Por otro lado se pronuncie acerca de la procedencia de que […]

28 de noviembre de 2011
Con voto dirimente.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas sobre pago de patente municipal por parte de sociedades de inversiones.

La gestión pendiente invocada incide en un recurso de casación en el fondo que conoce la Corte Suprema, mediante el cual se pretende anular la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago que desestimó un reclamo de ilegalidad interpuesto por la requirente haciendo aplicación de los preceptos legales impugnados, en virtud de los […]

28 de noviembre de 2011
Páginade 25