Recursos especiales

Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia de la Corte de Santiago que hizo lugar a una demanda de nulidad de derecho público de decretos de nombramiento de la Municipalidad de Renca.

«…el órgano contralor reconoció en un error en la emisión de su dictamen y que examinado el proceso no se ha dado efecto de cosa juzgada a la sentencia aludida, dictada en otros autos, sino que sólo se han considerado hechos contenidos en tal fallo para concluir que los decretos alcaldicios impugnados son nulos por carecer de causa, al quedar sin sustento fáctico.»

22 de julio de 2011
En el marco de un proceso penal.

CS acogió recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia de la Corte de Temuco y condenó al Fisco a pagar 30 millones de pesos por la interceptación telefónica de que fue objeto un abogado.

“en el caso de marras quedó establecido que la solicitud de interceptación telefónica del demandante fue hecha a sabiendas de que se trataba del abogado defensor de algunos de los imputados de la causa en que aquella se otorgaba, lo que no se hizo saber al tribunal”.

14 de julio de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Rancagua que condenó a Servicio de Salud por la extirpación errónea de un ovario.

Observa que la regla general -según lo establece el artículo 9 del Código Civil- es la irretroactividad de las leyes y que la excepción la constituye el artículo 24 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes, “el que se refiere que las leyes concernientes a la sustanciación y ritualidad de los juicios prevalecen sobre las anteriores desde el momento en que deben empezar a regir”.

8 de julio de 2011
Acceso a la información pública.

CS desestimó recurso de queja interpuesto contra sentencia de la Corte de Santiago que negó el acceso a información solicitada al Servicio de Impuestos Internos.

La Corte Suprema desestimó un recurso de queja interpuesto por un particular en contra de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago que hizo lugar a un reclamo de ilegalidad que se dedujo respecto de una decisión del CPLT que le ordenó al Servicio de Impuestos Internos entregar al peticionario información relativa […]

6 de julio de 2011
Tercera sala.

CS acoge recurso de casación en el fondo en contra de sentencia de la Corte de Santiago y declara que la acción de indemnización de perjuicios por delitos de lesa humanidad prescribe de acuerdo a las normas del Código Civil.

El recurso denunció la infracción de una serie de normas del Código Civil, referidas a interpretación de la ley y prescripción extintiva, por falta de aplicación; como también de los artículos 4° y 5° de la Declaración Universal de Derechos Humanos; los artículos 7° al 10° del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas; entre otras disposiciones de carácter internacional.

28 de junio de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia de la Corte de Concepción que condenó al Fisco al pago de una indemnización de perjuicios por la muerte de un gendarme.

“Incurrió en una falta personal” y dado “el contexto en que se encuentran insertos estos acontecimientos, se puede concluir que la falta personal atribuida al referido funcionario no se encuentra desvinculada del servicio, sino que se ha cometido precisamente con ocasión de aquél. Desde esa perspectiva, el Estado no puede apartarse de la falta personal que ha cometido uno de sus agentes”.

23 de junio de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia de la Corte de Rancagua que no hizo lugar a un reclamo de multa sanitaria.

Se interpuso recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que confirmó el fallo de primera instancia .La Corte Suprema desestimó el recurso de casación en el fondo porque con dicho medio de impugnación, sólo se buscaba rebajar una determinada multa por existir disconformidad sobre su monto

23 de junio de 2011
Páginade 64