Recursos especiales

Tercera sala.

CS reitera que sociedades de inversión se encuentran afectas al pago de patente municipal.

El objeto de la sociedad recurrente “es la inversión en toda clase de bienes muebles incorporales e inmuebles corporales e incorporales, administrarlos y percibir sus frutos y rentas, pudiendo además realizar todas las operaciones o negocios que los socios acuerden, actividades que importan la obtención de lucro o ganancia.”

14 de febrero de 2011
Tercera sala.

CS ratificó fallo de la Corte de Concepción que condenó a Municipio a pagar indemnización de perjuicios por mala señalización de una acera en reparación.

(…)Las municipalidades tienen el deber de administrar los bienes nacionales de uso público ubicados dentro de su comuna; y que tal obligación comprende “no solamente aquello que concierne al cuidado y conservación de dichos bienes en función de mantener la integridad del patrimonio público, sino también todo lo que tienda a precaver lesiones en su integridad corporal y daños en cosas de su propiedad a las personas para cuyo uso han sido destinados”.

11 de febrero de 2011
Decaimiento del procedimiento administrativo sancionador.

CS dejó sin efecto multa cursada por la SEC que fue impuesta transcurridos casi dos años desde que empresa eléctrica formuló sus descargos.

Una empresa eléctrica reclamó ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles por una multa que le fue impuesta después de casi dos años desde que en el proceso administrativo sancionador aquella formulara sus descargos. El reclamo fue desestimado por el Tribunal de Alzada, pero la Corte […]

24 de enero de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación interpuesto en contra de sentencia que rechazó demanda de perjuicios por responsabilidad extracontractual de un Servicio de Salud. No basta acreditar la falta de servicio sino también el nexo causal.

Se dedujo recurso de casación en el fondo respecto de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que confirmó el rechazó de la demanda deducida contra el Servicio de Salud de Magallanes por falta de servicio. La situación se origina en la muerte de una paciente, la que se habría producido porque […]

17 de enero de 2011
Hay voto disidente.

Corte de Santiago confirmó sobreseimiento temporal en caso Registro Civil hasta que defensas tengan total y completo acceso a toda la prueba recopilada por la fiscalía durante la investigación.

“que las defensas de los imputados no han tenido total y completo acceso a toda la prueba recopilada”, pues a pesar de que esa prueba no hubiere sido “ofrecida en la acusación” los imputados podrían encontrar en ella “elementos de defensa o de descargo”, a los que debieran “acceder”.

4 de enero de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de sentencia de la Corte de Santiago que rechazó demanda de indemnización de perjuicios por crímenes de lesa humanidad.

En los tratados internacionales se establece “la imprescriptibilidad genérica de las acciones orientadas a obtener el reconocimiento de la responsabilidad extracontractual del Estado o de sus órganos institucionales”, pero no se “contiene precepto alguno que consagre la imprescriptibilidad alegada por el recurrente”.

30 de diciembre de 2010
Por unanimidad.

CS anulo juicio oral por violación a normas del debido proceso.

La Corte Suprema anuló un juicio oral por homicidio simple, por considerar que se violaron las normas del debido proceso al incorporar el testimonio de un policía que había sido excluido en la audiencia de preparación de juicio oral respectiva. En su fallo, el máximo Tribunal razona que “El respeto a los derechos fundamentales y […]

29 de diciembre de 2010
Páginade 64