Recursos especiales

Hay voto en contra.

Corte Suprema acoge recurso de queja interpuesto contra Corte de Valparaíso que declaró inadmisible reclamo de ilegalidad por negativa del Ministerio Público de proporcionar información solicitada.

“guarda armonía con la preceptiva constitucional que consagra la autonomía del Ministerio Público y en tal perspectiva no resulta aceptable que un órgano que forma parte de la Administración del Estado -Consejo para la Transparencia- juzgue y eventualmente sancione a dicho organismo”.

7 de diciembre de 2010
Tercera sala.

CS resolvió que sociedades pasivas están sujetas al pago de patente municipal.

«(…)esta forma de regulación es plenamente constitucional, en la medida que exista “una apropiada adecuación entre los fines postulados por la ley y los medios que planifica el reglamento para lograrlos. En otras palabras, debe existir una correspondencia entre las obligaciones que la norma impone y los propósitos que la ley quiere alcanzar”.

26 de noviembre de 2010
Casación debe fundarse en normas legales.

CS reitera que recurso de casación en el fondo no puede fundarse en infracción de disposiciones de orden constitucional.

Una empresa eléctrica recurre de casación en el fondo en contra de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que rechazó el reclamo de ilegalidad que interpuso en contra de un Decreto Alcaldicio que aprobó la Ordenanza sobre Instalación de Líneas Distribuidoras de Energía Eléctrica y de Telecomunicaciones. El recurso denuncia […]

16 de noviembre de 2010
Inviolabilidad de comunicaciones privadas.

Colegio de Abogados acoge amparo profesional solicitado por un abogado al cual se le interceptaron comunicaciones telefónicas con su cliente.

El Consejo General del Colegio de Abogados acogió un amparo profesional solicitado por un letrado a quien la PDI interceptó sus comunicaciones telefónicas sin contar con la autorización judicial respectiva y en contravención a precisas instrucciones del Ministerio Público. El recurrente estimó que las actuaciones de la policía restringen y perturban el derecho de defensa, […]

2 de noviembre de 2010
Segunda sala.

TC no acogió a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma del Código de Aguas al no acompañarse certificado exigido, no indicar cómo se produce la infracción constitucional, carecer de fundamento plausible y plantear una cuestión de legalidad.

Se solicitó declarar inaplicable por inconstitucional el artículo 129 bis 5, inciso cuarto, del Código de Aguas, en el marco de un proceso ejecutivo civil seguido ante un Juzgado de Letras de Lota. La impugnación no se acogió a trámite luego de que la Sala designada por el Presidente del TC lograra convicción de que […]

2 de noviembre de 2010
Tercera Sala.

CS ratificó decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró que la solicitud de invalidación de un acto administrativo no es un recurso.

La situación deriva de la presentación de una solicitud de invalidación de un acto administrativo del ISP que fue desestimada por éste órgano del Estado, lo que motivo que el particular afectado accionara de nulidad de derecho público fundado en que al haberse rechazado su petición la misma no fue tramitada conforme a lo que […]

20 de octubre de 2010
Páginade 64