Responsabilidad Extracontractual

"En una operación especial de inteligencia", con la toxina botulímica.

Corte de Apelaciones de Santiago condenó a cuatro miembros en retiro del Ejército y un exfuncionario de Gendarmería por su responsabilidad en dos delitos consumados de homicidio y cinco homicidios frustrados de presos de la otrora Cárcel Pública, quienes fueron envenenados.

El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, con declaración que los miembros del Ejército en retiro Eduardo Adolfo Arriagada Rheren, Sergio Rosende Ollarzú, Joaquín Larraín Gana y Jaime Fuenzalida Bravo quedan condenados a 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los homicidios calificados y consumados.

1 de febrero de 2021
"Pasividad de la defensa del actor, comportándose como un mero espectador frente a las omisiones que se reprochan".

CS condenó al Fisco a pagar una indemnización de $40.000.000 a un imputado formalizado erróneamente como autor del delito de robo con violación y que tras 79 días en prisión preventiva, el examen de ADN demostró su total inocencia.

El máximo Tribunal estableció la responsabilidad del Estado por el actuar deficiente y pasivo que tuvo el ente persecutor durante el plazo de investigación; la excesiva demora en la entrega del examen de ADN que resultó exculpatorio, y al solicitar audiencia para revocar la prisión preventiva, una vez que tuvo el informe en su poder.

1 de febrero de 2021
La Corte comparte los argumentos de primera instancia para desestimar las excepciones opuestas.

Corte de Apelaciones de Santiago condenó al Fisco a pagar una indemnización total de $40.000.000 a los hermanos de detenido por miembros del denominado Comando Conjunto.

El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 18° Juzgado Civil de Santiago, en la parte que acogió la demanda, con declaración que la suma que el Fisco deberá pagar a los demandantes por concepto de daño moral, asciende a la suma de $20.000.000 para cada uno.

26 de enero de 2021
"No es posible establecer como hecho de la causa la interposición de una demanda judicial previa y su fecha de notificación".

Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que rechazó la demanda deducida en contra del Fisco por suboficial que resultó gravemente lesionado en un accidente de tránsito registrado durante un viaje de instrucción.

El Tribunal de alzada ratificó la resolución apelada, dictada por el 13° Juzgado Civil de Santiago, que declaró la prescripción de la demanda.

15 de enero de 2021
No brindó la atención apropiada.

CS rechazó recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que condenó al Servicio de Salud Araucanía Sur a pagar una indemnización por daño moral de $24.000.000 por muerte fetal provocada por la falta de servicio.

El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda por infracción a los procedimientos clínicos perinatales del Ministerio de Salud.

11 de enero de 2021
Se estableció la falta de servicio del personal médico.

CS condenó al Servicio de Salud Ñuble a pagar una indemnización total de $135.000.000 a los hijos y paciente que quedó en estado vegetativo por mal manejo de postoperatorio de traqueotomía practicada en hospital clínico.

La sentencia indica que en este contexto, y conforme surge del mérito de los antecedentes, es posible concluir que, efectivamente, la actuación del personal dependiente del servicio demandado en el caso en examen fue deficiente y negligente.

9 de enero de 2021
Páginade 23