Corte de Santiago acogió nulidad laboral y desestimó acción de desafuero maternal.
Al autorizarse el desafuero solicitado, se dio al artículo 174 del Código Laboral un sentido y alcance que no tiene.
Al autorizarse el desafuero solicitado, se dio al artículo 174 del Código Laboral un sentido y alcance que no tiene.
La sentencia concluye manifestando que se han vulnerado las garantías constitucionales de la actora.
Indica el fallo que ha de tenerse por establecido que al actor se le contrató para desarrollar sus servicios para cometidos transitorios.
La trabajadora vio violentado su derecho a la vida y a la integridad física y psíquica a consecuencia de actos ocurridos durante la vigencia de la relación laboral.
La sentencia condenó a la denunciada a modificar la causal de despido del actor y a pedir disculpas públicas a éste, en forma escrita.
Se desestimó la acción subsidiaria de despido injustificado y el daño moral.
El fallo concluye que el acoso solo se ve constituido por el relato del testigo quien atribuye a la jefatura.
El fallo concluye acogiendo la demanda, declarando que se han vulnerado derechos fundamentales de la demandante.
La demandada quedó obligada al pago total de la deuda en los mismos términos que el deudor principal.
Los trabajadores fueron desvinculados de la empresa bancaria a fines de 2016, tras de 34 y 35 años de servicio.