Judicial

Tercera sala.

CS resolvió que sociedades pasivas están sujetas al pago de patente municipal.

«(…)esta forma de regulación es plenamente constitucional, en la medida que exista “una apropiada adecuación entre los fines postulados por la ley y los medios que planifica el reglamento para lograrlos. En otras palabras, debe existir una correspondencia entre las obligaciones que la norma impone y los propósitos que la ley quiere alcanzar”.

26 de noviembre de 2010
Tercera sala.

CS confirmó fallo que acoge acción de protección contra Centro de Mediación y Conciliación Individual que aplicó multa a una empresa. Organismo público solo puede constatar situaciones fácticas y no interpretar la ley.

Una empresa dedujo un recurso de protección en contra del Centro de Mediación y Conciliación Individual de Valparaíso (órgano dependiente de la Dirección del Trabajo), ya que éste último le aplicó una multa por el despido de un trabajador. Aduce el recurrente que el acto impugnado vulnera la garantía constitucional del artículo 19, N° 3, […]

25 de noviembre de 2010
Modifica jurisprudencia anterior.

Corte de Santiago desestima reclamo de ilegalidad interpuesto en contra del CPLT y resuelve que Consejo de Alta Dirección Pública debe revelar información que incida en procesos de selección concluidos.

Un postulante a un cargo público solicitó que el CPLT le ordenara a  la Dirección Nacional del Servicio Civil le proporcionara la información –propia y de otros postulantes-, relativa a los criterios que fundan su calificación final, historia curricular, la descripción de la motivación y el puntaje asignado a cada atributo del perfil correspondiente al […]

23 de noviembre de 2010
Por unanimidad.

Corte de Apelaciones de Valparaíso condenó al Servicio de Salud a pagar indemnización a persona a quien se le diagnosticó erróneamente VIH.

La situación se origina luego de que el demandante concurriera al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar por un alza de presión y el médico tratante le informara, días después, que sus exámenes arrojaban que era portador del virus VIH, lo que fue comunicado también a los familiares y cercanos al paciente. Si bien […]

22 de noviembre de 2010
Por afectación del derecho a la defensa.

Juez de Garantía dicta sobreseimiento temporal en caso Registro Civil. Defensores se habrían visto impedidos de controlar y controvertir prueba.

La Constitución asegura el debido proceso que, entre otras garantías, tutela a quien sea arrastrado a un juicio -más todavía si éste se verifica en el orden penal-, para que pueda contradecir las pruebas que lo afecten y valerse de aquellas que estime necesarias para su defensa. La posibilidad de aportar pruebas y de controvertir […]

19 de noviembre de 2010
Diligencia se efectuaba en escuela.

Corte de Apelaciones de Temuco acogió recurso de protección a favor de una comunidad mapuche y dispuso que Carabineros debe cesar interrogatorios a menores si no cuenta con autorización judicial previa.

Tales actuaciones, señala el fallo, perturban la integridad “síquica de los educandos en cuanto se realizan sin adoptar las medidas de resguardo que el Código Procesal Penal establece a favor de las personas y que tiene por finalidad garantizar sus derechos procesales”.

18 de noviembre de 2010
Páginade 1358