Judicial

Recurso de protección acogido por Corte Suprema.

Cierre de iglesia con cadenas y candados por un miembro de la congregación es un acto ilegal que vulnera el derecho de propiedad de la recurrente.

El obrar del recurrido impide el ejercicio de los atributos del dominio que ostenta la recurrente y constituye una perturbación ilegal del derecho contemplado en el artículo 19 N°24 de la Constitución Política. Se autorizó la reapertura de la Iglesia, con auxilio de la fuerza pública, si fuere necesario.

10 de enero de 2025
No hay vulneración actual de derechos constitucionales.

Acción de protección contra ENEL y Corporación Municipal de Tiltil por corte de suministro eléctrico en establecimientos educacionales, se rechaza tras alcanzarse un convenio de pago con el Alcalde.

La conducta denunciada, el corte de suministro eléctrico, fue subsanada con el restablecimiento del servicio tras un convenio de pago con ENEL. Dado que el riesgo de un nuevo corte de electricidad fue eliminado y el pago se encuentra al día, no se observó vulneración actual de derechos constitucionales.

10 de enero de 2025
Recurso de protección acogido por Corte Suprema.

Escaneo de iris de menor de edad a cambio de criptomonedas vulneró sus derechos fundamentales. Se ordenó eliminar los datos biométricos obtenidos.

Al recopilar y almacenar los datos biométricos de la menor de edad, se vulneró el derecho a la privacidad de estos, el que no puede ceder frente a un presuntivo consentimiento de la joven, puesto que dicha manifestación de voluntad requiere ser verificada y acreditada con especial celo y rigurosidad, lo que no ocurrió en este caso.

9 de enero de 2025
Unificación de jurisprudencia desestimada.

Indemnización sustitutiva de aviso previo e indemnización por lucro cesante se imputan entre sí cuando se ordena su pago conjunto.

La Corte sostuvo que la incompatibilidad entre la indemnización sustitutiva del aviso previo y la indemnización por lucro cesante solo se produce cuando se ordena el pago conjunto de ambas. En este sentido, explicó que, aunque ambas indemnizaciones buscan reparar el mismo daño, solo debe excluirse del monto de lucro cesante el equivalente al mes siguiente al despido, lo que evita una doble compensación.

9 de enero de 2025
Páginade 1362